Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Remitido | Ventas | Éxito | Comercio

Gestiona adecuadamente la actividad comercial de tu empresa

Con datos vamos a poder decidir por ejemplo cuando bajar los precios
Redacción
jueves, 18 de octubre de 2018, 09:34 h (CET)

Gestionar adecuadamente la actividad comercial de nuestra empresa es fundamental para conseguir éxito con ella. Adaptar el control de la gestión comercial a los recursos que tenemos, organizarlo todo a través de algún software, y trabajar de forma detallada para conseguir éxito en la gestión comercial, es fundamental en cualquier empresa que quiera conseguir éxito. Tenemos que tener en cuenta, como norma básica en el mundo empresarial, que, si no conocemos los números, difícilmente vamos a ser capaces ni de crecer, ni de conseguir averiguar qué es lo que nos va a permitir crecer.


Si tenemos un control detallado de todos los movimientos comerciales, vamos a poder ver patrones que se repiten, períodos en los que las ventas son más fuertes, períodos en los que las ventas son menores, y muchísima más información clave para el desarrollo de nuestra empresa. Con todos estos datos vamos a poder tomar decisiones basadas en números, en datos, que nos van a permitir crecer y marcar pautas de trabajo precisas para el resto de los departamentos de nuestra empresa, como el departamento de marketing, ventas o cualquier otro departamento que pueda estar involucrado en un momento dado en el proceso comercial de nuestra empresa.


Llevar un control detallado de las ventas

Muchas empresas no prestan atención de forma detallada a las ventas. Simplemente saben que están vendiendo y poco más, con eso se conforman. El balance es positivo y por lo tanto no prestan atención. Pero ¿cómo poder mejorar? ¿de dónde vienen esas ventas? ¿qué días hay más ventas? Todas estas preguntas las vamos a poder responder si llevamos un control detallado de las ventas. Con estos datos vamos a poder decidir por ejemplo cuando bajar los precios, en días por ejemplo en los que sepamos que hay pocas ventas para tratar de incentivarlas, cuando vamos a poder subir los precios.


Pero también obtendremos información clave sobre nuestros clientes. Tendremos datos de aquellos que nos compran más y podremos introducir algún programa de fidelización para premiarlos. Podremos también saber cuáles no nos han vuelto a comprar y podremos poner en marcha acciones de marketing para tratar de volver a conseguir que nos compren. Todo esto lo podemos averiguar llevando un control de las ventas detallado y pormenorizado a través de algún programa de gestión comercial que nos permita saber todos estos datos.


Simplifica y conseguirás el éxito

Muchos responsables de pequeños negocios ven esta tareas como quebraderos de cabeza, pero nada más lejos de la realidad. Lo que hay que hacer es conseguir un buen software, que nos permita gestionar todo esto de forma sencilla y de forma unificada. Cuando lo consigamos tan solo se trata de o bien rellenar los datos según nos vayan entrando, o bien conectarlo con otras herramientas que ya estemos utilizando. De esta forma, automáticamente, conseguiremos sacar el mayor rendimiento posible del análisis de la información y del procesamiento de datos, a través de una gestión comercial adecuada y correcta para nuestra empresa.

Noticias relacionadas

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto