Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Adicciones | Prevención | casinos

La Universidad Médica de Viena cuenta con más apoyo para avanzar en sus estudios sobre la prevención de las adicciones al juego

Este mes fue anunciado a través de un comunicado de prensa la colaboración de NOVOMATIC para que se continúen las investigaciones sobre terapias y adicciones
Redacción
viernes, 24 de agosto de 2018, 09:03 h (CET)

Una de las compañías internacionales de apuestas más reconocidas del mundo se encuentra en Austria, por lo que este año ha decido destinar 120.000 Euros a la Universidad Médica de Viena para poder continuar trabajando en un proyecto de prevención de adicciones que habrían comenzado en conjunto en el 2006. Con este presupuesto, la universidad podrá extender el proyecto por dos años.


Si bien tal iniciativa tiene como objetivo responder a la responsabilidad corporativa de NOVOMATIC, se trata de un compromiso que la empresa pretende expandir en los más de 75 países en donde operan.


Asimismo, el grupo opera en 2.100 salas de máquinas y casinos electrónicos alrededor del mundo, al mismo tiempo que en 270.000 terminales de juego y video-lotería, ya que es uno de los proveedores integrales más importantes en lo que respecta a productos y servicios que incluyen los juegos online para móvil, gran parte de los cuales puedes encontrar aquí, ya que existen muchas guías de casinos dispuestas a orientar a todo tipo de consumidor, tanto expertos como novatos, y en la que, además podrás ver figurar NOVOMATIC en alguno de sus artículos.


Por parte de la Universidad de Viena, el proyecto es liderado por la doctora Gabriele Fischer, quien también ha sido reconocida internacionalmente en su especialidad y por su dedicación a la investigación de adicciones, asesorando a las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).


Reconocemos que este tipo de alianzas son las importantes para no solo controlar las adicciones entre los jugadores ya existentes, sino en educar a la población en lo referente a las apuestas como una forma de entretenimiento y no como posibles soluciones a conflictos personales o en encontrar satisfacción en ellos. 

Noticias relacionadas

La Federación de Consumidores y Usuarios CECU publica hoy el informe “¿Quién decide lo que comemos? Barreras de acceso a las legumbres y otros alimentos vegetales en los supermercados españoles”, en el que analiza el papel que juegan los supermercados en el acceso a dietas más saludables, sostenibles y económicas para las personas consumidoras.

La alimentación de los más pequeños representa uno de los mayores desafíos para padres y cuidadores. Encontrar el equilibrio entre una dieta nutritiva y que guste a los más pequeños puede resultar complicado, especialmente cuando aparecen problemas digestivos. En este contexto, los probióticos surgen como una herramienta eficaz para apoyar el bienestar intestinal infantil.

En muchos momentos de la vida, nuestras defensas pueden verse debilitadas por el estrés, la tristeza o una situación desafiante. Esta vulnerabilidad puede dar ventaja a las células cancerígenas, capaces de crecer más fácilmente cuando nuestro sistema inmunológico está bajo mínimos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto