Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Prosa | Arte | Creaciones

La masía

Una prosa poética de Francisco Castro Guerra
Francisco Castro Guerra
lunes, 13 de agosto de 2018, 07:43 h (CET)

Paseo entre viñedos en los que puntillea su tesoro púrpura.


Una oscura garza vuela tan bajo que sus alas casi rozan mi frente.


Se respira la tranquilidad de la espera, la soledad previa a la intensidad de la vendimia que en pocas semanas llenará de rojo júbilo las bodegas.


El aire no es tan cálido como debiera en una mañana de agosto y sólo una vanguardia del ejército de cigarras entona su canto tímidamente.


Se van agrupando comités de nubes grisáceas, quizá decidan convertirse en fina sábana de vida o, tal vez, en borrascosa furia implacable; sólo ellas lo saben, el caso es que el cielo volverá a abrirse para empaparlo todo de fresca sabiduría.


Recorro las hileras de retorcidos sarmientos y noto los terrones penetrando en mis ligeras alpargatas de turista. La tierra quiere poseerme y que forme parte indisoluble de ella. Me descalzo y camino con los pies lacerándose con la ruda caricia de guijarros y espinos. La caricia de vida que me une a la naturaleza a la que pertenezco.


Gruesos goterones golpean mi cabeza, mis hombros, mis pasos. El sombrero gris está regalando su jugo y la tierra cuarteada absorbe la lisonja con ávida sed. Pronto el sendero estará embarrado y mis pisadas dejarán la honda señal de mi paso.


Mi ropa chorrea empapada y libre. Camino sin prisa, con el colosal edificio de la masía que hace las veces de hotel cada vez más cerca. Bajo la densa cortina de lluvia y la bruma ésta adquiere un aspecto siniestro y con reminiscencias de novela gótica. Un grupo de personas, huéspedes urbanitas y snobs, me observan mientras me aproximo.

No pueden ni imaginar la libertad que empapa mi alma bajo esta lluvia en soledad.

Noticias relacionadas

Basta con escuchar los éxitos musicales para saber que el fin de mundo ya está aquí. Y aunque los investigadores nunca llegarán a ponerse de acuerdo con respecto a qué fue lo que lo provocó, todos coincidirán en que comenzó cuando dejaron de aprenderse canciones infantiles. Surgirán varias teorías, eso sí.

Antes de todo, quiero hacer de su conocimiento estimados lectores que el link y/o enlace del PDF va al pie de esta presentación para que puedan leer estas Novelas Cortas. La escritura, es el viaje que emprende el escritor ante la "pohesía", y la novela otro viaje que inicia para encontrar ciertos hallazgos atemporales, y mientras se lee hacer de la historia perdida una historia de la recuperación.

Es siempre un placer poder comunicarme con ustedes a través de esta plataforma. ¡Qué maravilla saber que estamos conectados sin importar la distancia! Hoy tengo el gran privilegio de presentarles a una mujer brillante, escritora y poeta que cautiva con su creatividad; una amiga, pero sobre todo, una mujer con alma humanista a quien admiro muchísimo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto