Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Alquiler | Madrid | Barcelona

Faltan habitaciones en alquiler en las principales ciudades españolas

En el barrio de Tetuán (Madrid) el 80% de quienes buscan una habitación en alquiler no la encuentra
Redacción
martes, 7 de agosto de 2018, 07:46 h (CET)

Fotonoticia 20180806124016 640

La demanda de habitaciones en alquiler sigue creciendo y supera ya a la oferta en algunos barrios de las principales ciudades españolas. Según Uniplaces “las búsquedas de habitaciones en alquiler en algunas zonas se ha convertido en misión imposible para muchos estudiantes que no encuentran alojamientos con las características ni los precios que buscan”.



Mariano Kostelec, co fundador y director de Uniplaces en España, recuerda que “durante estos meses de verano la demanda se dispara ya que miles de jóvenes nacionales e internacionales buscan alojamiento compartido para el próximo curso académico. Este incremento hace que en barrios habitualmente más económicos suban los precios, dificultando el acceso de los jóvenes al alquiler”.



Desde la compañía aseguran que las principales ciudades españolas son las más afectadas por esta situación ya que “al final, barrios que normalmente son asequibles y disponen de habitaciones se convierten en zonas en las que es muy difícil encontrar un alojamiento a un precio razonable. Lo que nos lleva a una situación en la que tenemos que hablar de falta de habitaciones”.



En Madrid, el barrio en el que más faltan habitaciones es Tetuán pues un 80% de las personas que buscan alojamiento en la zona, no lo encuentra. Le siguen el barrio de Salamanca, donde sólo el 32% consigue alquilar una habitación con las características que busca, y la zona de Embajadores, donde hay un 63% de jóvenes que aunque quieren vivir en el barrio, no encuentran habitación.



En Barcelona, Eixample Esquerra es el barrio en el que más cuesta encontrar una habitación en alquiler. De hecho, según los datos de Uniplaces, el 83% de quienes buscan alojamiento por la zona no lo consigue. Sants es el segundo barrio en el que más escasean las habitaciones, pues un 79% de los jóvenes que quieren alquilar por la zona no logra encontrar nada disponible. Por último, en el barrio de la Sagrada Familia, solo el 35%, de quienes buscan habitación en alquiler, la consigue.



Mientras, en Valencia, el barrio de El Mercat es el que menos habitaciones en alquiler tiene, ya que solo logran alquilar un alojamiento el 28% de quienes buscan por la zona. Cabanya y Ruzafa, son también barrios con escasez de habitaciones en alquiler. En el primero, el 68% de quienes buscan alquiler no lo encuentra, mientras que esta cifra desciende hasta el 63% en el segundo barrio.



Kostelec señala que “los precios y las características de las habitaciones son los principales causantes de esta falta de habitaciones. Así, aunque los barrios dispongan de alojamientos, éstos han incrementado sus precios lo que ha generado una distorsión entre el precio de las habitaciones y la capacidad económica de los jóvenes para alquilarlas”.

Noticias relacionadas

Estas últimas semanas, España se ha visto asolada por el auge de numerosos incendios forestales que están afectando a distintas zonas del país, provocando miles de desplazamientos, daños y atentando contra la vida de personas y animales. En este contexto de alerta, la prevención y la actuación rápida son claves para poder asegurar el bienestar de tus compañeros peludos.

En el debate sobre la protección animal en España, hay dos nombres que se repiten con demasiada frecuencia: galgos y podencos. Estas razas, asociadas históricamente a la caza, encarnan tanto la grandeza cultural de nuestro país como una de sus mayores sombras: el maltrato y abandono sistemático de miles de perros cada año.

Cada vez más negocios de hostelería y alimentación españolas se animan a ofrecer helados especiales para perros, llevando el concepto “pet friendly” a un nuevo nivel. Los hay de perrito caliente, frutas, bacon, pollo, sabor yogur… ¿Estamos ante una moda saludable para los animales o se trata de conseguir el tiktok más viral?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto