Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas | Sexo | Mujeres | Artículos eróticos | Orgasmo

Las madrileñas, las españolas que más artículos eróticos buscan en Internet

Las mujeres de la Comunidad Valenciana y las catalanas completan el pódium
Redacción
martes, 7 de agosto de 2018, 07:34 h (CET)

0708182

Desde hace ya 17 años, cada 8 de agosto se celebra el Día Mundial del Orgasmo Femenino, jornada que rinde homenaje a las mujeres que lucharon por vivir plenamente su sexualidad y que aboga por el empoderamiento femenino. Esta fecha surgió en 2001 en Brasil, impulsada por el concejal de la localidad brasileña de Esperantina (Piauí) ArimatéiaDantas, y rápidamente se ha extendido por muchos otros países del resto del globo. En apoyo al movimiento feminista y para promover la visibilidad del orgasmo femenino en la lucha por la igualdad en este día, idealo.es ha estudiado cuál es la demanda femenina de artículos eróticos destinados a la obtención de placer en España, revelando que las madrileñas son las españolas que más juguetes sexuales buscan en Internet, aglutinando casi un tercio de la demanda (29,8 %).


En segundo lugar de este ranking se encuentran las mujeres de la comunidad valenciana, que representan el 20 % de la demanda, seguidas de las catalanas, que representan el 17,7 %. En cuarta posición se encontrarían las andaluzas, con un 16,6 % de las búsquedas de artículos eróticos. Cerrando este top 5, a mucha distancia se encuentran las mujeres del País Vasco, que constituyen el 3,4 % de la demanda de artículos destinados a la obtención de placer.


A la hora de comprobar cuáles son los productos que más buscan las mujeres españolas para favorecer su estimulación sexual y llegar al orgasmo, los datos de idealo revelan que los vibradores se llevan la palma, sobre todo gracias al estimulador Satisfyer Pro 2, artículo más demandado en 7 de las comunidades autónomas españolas, como Madrid, Cataluña, Galicia o Extremadura.


“El orgasmo femenino ha sido invisibilizado durante muchos años, por lo que es importante que fechas como esta ayuden a dar visibilidad para fomentar la lucha por la igualdad”, declara Adrián Amorín, country manager de idealo.es. “A pesar de ello, la sociedad aún considera un tabú todo lo relacionado con los artículos eróticos, lo que hace que Internet sea un gran aliado para adquirir productos que ayuden a las mujeres a vivir su sexualidad de la forma más plena”, añade.


0708181

Noticias relacionadas

En el acelerado ritmo de la vida moderna, el estrés se ha convertido en una constante, y con él, una hormona se mantiene en guardia: el cortisol. Vital para nuestra supervivencia y bienestar, este mensajero químico puede ser tanto un aliado indispensable como un enemigo silencioso. ¿Cómo encontrar el equilibrio?

Casi uno de cada tres estudiantes (32%) en todo el mundo fue víctima de acoso por parte de sus compañeros de escuela (al menos una vez en el mes anterior a realizarse las encuestas, entre 2001 y 2017), de acuerdo con un informe de la Unesco. Como explica la psicóloga Elvira Sánchez-Igual, “si bien los casos más visibles se dan en niños de edades superiores, numerosos estudios apuntan a que el origen -y por tanto la prevención- está en etapas más precoces”.

El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único, según el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, que ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento. El informe también señala que un 64% afirma que su trabajo afecta a su salud emocional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto