Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Poesía | Arte | Creaciones

Álbum de vacaciones

Poema para un estío urbano de Francisco Castro
Francisco Castro Guerra
sábado, 4 de agosto de 2018, 01:49 h (CET)

Un bruñido horizonte ante mis ojos,

fatigados de la inclemente luz

de un estío de acordes de insectos,

la tarde se ha apoderado

de mi sed,

hídrica abstinencia que azota

las células como esponjas secas.


Las campanas tañen

sin feligreses que acudan,

refrescará y las beatas saldrán

con bolsos vacíos como sus vidas;

las tardes de agosto no doblan

a difunto en la basílica,

los insectos se relamen en los tanatorios

y las carnes inertes tiritan calladas y solas

esperando las mañanas de rocío

y café en las terrazas.


Verano infame en las dunas de plástico,

pieles sin bronceado de tumbona

se oxidan sedientas de aquello

que en los yates de lujo y fiestas

se derrocha.


Vacío de vidas veraneantes,

tumbonas con cuerpos

jugando al lujo de la ruleta rusa

del melanoma extenso,

búsqueda de la foto exótica,

Instagram y likes, vanidad, presunción,envidia,

placeres finitos y vacuos

que acabarán siendo

digeridas por larvarios habitantes

en una sala helada de tanatorio.

Noticias relacionadas

En el siglo XIV aparece El conde Lucanor, de don Juan Manuel (1282-1348), el más destacado de los prosistas castellanos de ese siglo y representante de la más alta nobleza, hijo del infante don Manuel y sobrino de Alfonso X el Sabio, siempre mostró su toque aristocrático y su actitud de superioridad, incluso con otros miembros de la misma familia real.

El escritor y periodista barcelonés Sergio Vila-Sanjuán acaba de publicar ‘Misterio en el Barrio Gótico’, editado por Planeta, el thriller con el que ha ganado el Premio de Novela Fernando Lara 2025. La historia está protagonizada por el también periodista Víctor Balmoral, que investiga la desaparición de una mujer en el epicentro medieval de Barcelona.

Como peregrino aprovechando la complacencia y el cariño afectuoso de los mienbros de la redacción del prestigioso Diario de España, SIGLO XXI, en busca de exponer los frutos otoñales, escribi los articulos que hoy armonizan e integran el presente libro.Que no es un libro de ilusiones y ensueños, sino que tienen el propósito que provoquen reflexiones y meditaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto