Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Remitido | Estilo | Ropa urbana

La moda urbana: un estilo cada vez más presente en la sociedad

Existen tres estilos: el deportivo, el intermedio y el de lujo
Redacción
martes, 31 de julio de 2018, 07:37 h (CET)

La moda urbana surgió de manera inesperada. En principio creada para proporcionar comodidad a los skaters, poco a poco fue evolucionando y a día de hoy ha ascendido incluso hasta las pasarelas de moda. Un hecho que nadie hubiera podido prever, pero que ha logrado seducir a la industria de lujo.


Este estilo urbano nació en la década de los setenta en Estados Unidos con el fin de que las personas pudieran vestir un tipo de ropa más confortable que estética. Los skaters fueron los primeros en caer bajo el influjo de la moda urbana. Estos amantes del monopatín necesitaban ropa cómoda para ir sobre el mismo, es decir, un conjunto adecuado para realizar deporte.


Lamodaurbana310718


¿Quiénes visten ropa urbana?

Cuando nació esta nueva moda los deportistas llevaban prendas de dos marcas creadas en los años noventa especialmente para ellos, aunque poco a poco fueron surgiendo otras empresas que se dedicaron a la venta de ropa urbana, algunas de las cuales incluso existen en la actualidad. No obstante, todas se centraban en la creación de ropa destinada a un solo tipo de cliente: los skaters.


Con el paso de los años la moda urbana fue evolucionando, y ya no solo utilizaban este tipo de ropa los skaters, sino también los “Hypebest”, un término que hace referencia a aquellas personas que entienden bastante de moda y de estilo en general. Por este motivo, muchas empresas tuvieron que dar un importante giro para adaptarse a las nuevas exigencias de la sociedad, pero además también surgieron otras, como es el caso de Polinesia, la cual dispone de ropa urbana tanto para hombre como para mujer.


Los “Hypebest" no tienen en cuenta los orígenes de la moda, la cultura o la historia de una marca, solo desean llevar ropa urbana sin importarles de qué va la cosa exactamente. Y es que en la actualidad muchas personas utilizan este tipo de ropa por su comodidad, ya que con ella pueden llevar a cabo todas las actividades de su día a día, pero también por su estilo.


¿Cuántos estilos de moda urbana existen?

Algunos expertos en moda señalan que en torno al mundo de la ropa urbana existen tres estilos: el deportivo, el intermedio y el de lujo. El estilo deportivo es más asequible para todos a nivel de precio, pero a pesar de ser una moda creada para la gente de la calle, se extiende incluso hasta el mundo de la alta costura.


El estilo intermedio es más refinado y cuidado que el anterior. Sin embargo, el estilo de lujo se presenta hasta en las pasarelas, y tal es su éxito que hasta los diseñadores de grandes marcas se han apuntado a esta tendencia.


Aunque el hecho de ver ropa urbana sobre las pasarelas no es precisamente una novedad, lo cierto es que este estilo está cada vez más integrado en las colecciones, de tal modo que en la actualidad las marcas de lujo disponen de decenas de zapatillas deportivas cuando años atrás solo vendían zapatos de tacón.

Noticias relacionadas

El salón sigue siendo el corazón de la casa. Un refugio donde se descansa, pero también se conversa entre familiares y amigos y, además, un espacio de la casa donde en ocasiones se trabaja y se juega. En los últimos años ha crecido el interés por proyectar salones más versátiles y bien organizados, capaces de adaptarse a las necesidades reales de quienes los habitan.

Con la llegada del verano, muchas personas sienten la presión de renovar su armario. Sin embargo, este ciclo de comprar y desechar puede ser costoso, estresante y perjudicial para el medio ambiente. La buena noticia es que existe una alternativa elegante y funcional: el armario cápsula (o ‘capsule wardrobe’). La idea es sencilla. Se trata de un número limitado de prendas básicas, versátiles y de alta calidad que se pueden mezclar y combinar fácilmente entre sí. 

Desde la pasarela madrileña, plato principal de cada nueva edición de la Semana de la Moda de Madrid, han adelantado los nombres y el programa oficial de presentaciones de su próxima edición de septiembre, desde la que no solamente celebrarán el 40º aniversario de su fundación, sino la apertura de una nueva etapa desde la que tratarán de consolidar al certamen dentro del circuito internacional de pasarelas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto