Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Alquiler | Precios | Propietarios

Al menos el 24% de las habitaciones en alquiler subirán de precio tras el verano

Tener un nuevo inquilino es uno de los motivos principales por los que los dueños suben los precios
Redacción
viernes, 6 de julio de 2018, 00:01 h (CET)

Fotonoticia 20180705124117 500

Tras el fin del curso académico miles de habitaciones vuelven a estar disponibles en el mercado del alquiler, lo que convierte al verano en la mejor época para buscar alojamiento. Sin embargo, estos meses no sólo son los mejores por el incremento de la oferta sino, también, porque, al menos, el 24% de las habitaciones que se alquilan durante la temporada estival están ahora más baratas que cuando se inicie septiembre.


Según una encuesta de Uniplaces. el 24% de los propietarios españoles sube el precio de los alquileres después del verano, coincidiendo con el inicio del curso académico. De hecho, el 74%, reconoce que modifica el precio del alquiler todos los años. De éstos, el 47% lo hace una vez; el 12%, dos veces al año; el 6%, tres veces al año y, el 9%, cambia el precio del alquiler según las habitaciones.


Para Mariano Kostelec, co fundador y CEO de la compañía en España, “aunque el cambio de precio después del verano puede deberse a varios factores, el principal es la demanda. En septiembre aún suele haber muchos estudiantes que, por diversas razones, aún no disponen de alojamiento y buscan a última hora una habitación, lo que permite a los propietarios incrementar ligeramente los precios”.


Por el contrario, las épocas en las que menos prefieren los propietarios cambiar el precio de los alquileres son a mitad de año y en el ultimo trimestre. “En estas fechas los propietarios ya suelen tener ocupadas las viviendas por lo que los precios suelen mantenerse estables. De hecho, los momentos preferidos para modificar los precios son las épocas en las que la vivienda vuelve a ponerse en alquiler. Por ejemplo, el 35% de los propietarios cambia el precio cuando tiene nuevo inquilino”, explica Kostelec.


Contratos de 6 meses a estudiantes

Los propietarios de habitaciones en alquiler lo tienen claro, el 42% prefiere alquileres de seis meses y, mayoritariamente, a estudiantes. Desde Uniplaces señalan que “los contratos de un año también son muy utilizados por los propietarios. No así, los de dos ni tres años. Hay una clara preferencia de los propietarios hacia acuerdos temporales a medio plazo, que les permitan disponer más libremente de la vivienda sin caer en el alquiler vacacional. Unos requisitos que cumplen a la perfección los estudiantes”.


Por último, entre las ventajas que encuentran los propietarios de alquilar a estudiantes, el 38% destaca la elevada demanda que existe de habitaciones entre este colectivo, la puntualidad en los pagos y la rentabilidad que ofrecen frente a otro tipo de inquilinos.

Noticias relacionadas

Así como lo lees: varias de las vacunas que hoy protegen a millones de personas en el mundo existen gracias a estudios científicos en los que Panamá ha tenido un papel muy importante. Uno de los centros que ha hecho posible esto es Cevaxin, un centro de investigación médica que ya tiene más de 10 años de experiencia trabajando en Panamá.

Durante años, los casinos online han seguido un mismo modelo: bonificaciones llamativas, interfaces recargadas y promociones poco claras. Pero casinado llega a romper ese molde con una propuesta fresca, transparente y, sobre todo, centrada en el usuario. No se trata solo de un sitio de apuestas móviles más para jugar, sino de una nueva forma de entender los juegos de azar en línea, donde la experiencia importa tanto como la recompensa.

Tus Clases Particulares, un servicio de tutorías en español de GoStudent, revela que los estudiantes están quedando rezagados por métodos de enseñanza y evaluación obsoletos, así como por asignaturas ancladas en el pasado En una encuesta realizada a tutores de toda Europa que utilizan la plataforma de Tus Clases Particulares, se descubrió que casi tres cuartas partes (74%) de los tutores creen que la IA debería impartirse como asignatura en las escuelas, dado que la forma como los estudiantes aprenden e interactúan con el mundo cambia rápidamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto