Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Libros | Franquismo | Historia

Las 400 biografías del franquismo

Reunidas por Pedro L. Angosto en su nueva obra
Redacción
lunes, 7 de mayo de 2018, 06:42 h (CET)

0705181

El historiador Pedro Luis Angosto, Carabaca 1960, publica un diccionario del franquismo compuesto por cuatrocientas biografías de los principales hacedores y mantenedores de la dictadura. Partiendo de las numerosas investigaciones realizadas durante los últimos años sobre el franquismo y de las investigaciones propias realizadas en hemerotecas y archivos, el presente diccionario biográfico quiere ser una guía, asequible a todo el mundo, para conocer sucintamente a los principales protagonistas y cómplices de aquel régimen ominoso que mantuvo a España y a su sociedad bajo el yugo de una de las dictaduras más largas y crueles de la Europa del siglo XX. La dictadura franquista ha sido el hecho histórico que más ha condicionado la vida de los españoles, tanto durante los cuarenta años de vida de ésta como, en parte, en los años que siguieron a la muerte de Franco. Por eso esta obra quiere acercarse a las vidas, obras y creencias de muchos de los hombres (y algunas mujeres) que construyeron el régimen y contribuyeron a su perpetuación eliminando así la libertad de los españoles. Conocer sus trayectorias vitales es perentorio para reconstruir la historia de nuestro pasado y edificar un futuro democrático y justo.


Según el autor, no es posible construir una democracia verdadera sobre el olvido y la desmemoria, sobre los cadáveres de decenas de miles de desaparecidos, fusilados, torturados y exiliados. Es preciso asumir nuestro pasado y aprender de aquel periodo de represión bárbara. En en ese contexto y en ese propósito que se inscribe esta nueva publicación del Doctor Angosto

Noticias relacionadas

Evangelistas: a toda orquesta la enormísima carpa del gracioso Amor Omnímodo. El Recalcitrante Amor acertaba en un tema rápido de Iglesia. El Amor infla los tríceps del físico-culturista participante más esponjado del Torneo Intercontinental de Grandes Patos.

Pilar Muñoz Aguilar, licenciada en Filología Inglesa, crítica literaria, profesora de enseñanza secundaria, autora de diversos artículos y antologías, acaba de publicar su cuarto poemario, Luciérnagas en Manhattan (Trifaldi, 2025), tras Almanaque Celeste (2015), Fragmentos de Luz (2018) y El murmullo del césped (2019).

El libro que me propongo comentar (criticar) se llama Liberación animal, fue publicado por primera vez por su autor Peter Singer en 1975 y es considerado la Biblia del movimiento mundial de los derechos de los animales. Si el libro lo has leído tanto como si te suena o como si no te suena de nada, te invito a seguir leyendo, sólo, tal vez, para que confirmemos juntos que la cultura humana está colmada de grandes mentiras.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto