Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Acuerdos y desacordes

El país más maleducado de Europa

Ana Morilla
Ana Morilla
sábado, 26 de noviembre de 2005, 07:38 h (CET)
Que estamos en el país peor educado de Europa es evidente. No es sólo que hablemos más alto que nadie en el continente, superando incluso a los italianos, o que nuestras calles tengas más papeles, colillas y salivazos que los países de nuestro entorno. La educación cívica nos falta durante la noche cuando molestamos insensiblemente a los que duermen, nos falta en las colas en las que siempre hay listos, en los bocinazos impacientes de los atascos, en los gritos e improperios de la persistente tele basura, en los destrozos de espacios públicos, en las basuras que no reciclamos y nos falta también, terriblemente, en la política.

La política de improperios, descalificaciones y tremendismo actual, es un reflejo de nuestra sociedad. Cuando en la política nacional no hay debate de matices o serena exposición y discusión de ideas, sino exabruptos y exageraciones dramatizadas para imponer más que exponer, se proyecta la médula incívica de nuestra peor descultura ibérica. Cuando hay emisoras de radio cuyo tono y parcialidad sirve a la continua ridiculización de algunos representantes políticos y al fomento del odio a sus oponentes ideológicos, reflejamos una sociedad que sigue bebiendo de las fuentes de su peor historia.

Una sociedad en cuyas cadenas de televisión pública baila en prime time Carmen Sevilla y otras torpes señoras vestidas de árboles de navidad. Es inútil pretender debates televisados sobre educación, sanidad, economía o modelo de estado, porque hay que pagar parodias de bailes de salón, que no es que no sean útiles para el civismo, pero quizás tendríamos que empezar por pilares anteriores de información y cultura. ¿Es que nadie va a cuestionarse en España de una vez el papel de la televisión en la educación, la información y el civismo? Si ya se ha conseguido que sea independiente y se sabe que tiene que ser deficitaria ¿por qué es tan difícil que nos de servicio público con programas de debate y actualidad informativa, cultural, política y social constante?

Es triste comparar los contenidos de la televisión pública española con los de Italia, Francia, Alemania u Holanda. Es triste cuando los amigos de esos países te preguntan “¿Qué pasa en la tele española, no hay programas de debate?, ¿Para cuando el Porta a porta español?”. Es que aquí estamos tan mal educados que no le interesan a nadie.

Estamos tan maleducados que ni siquiera tenemos memoria histórica. Tan maleducados que sabiendo que tenemos la peor educación de Europa, a muchos lo que les importa es que la Religión sea obligatoria y evaluable.

Noticias relacionadas

Porque Lorca sigue vivo, este año, este mes y este instante, nos unimos a él en la denuncia de nuestro enemigo común, de la superpotencia en agonía. Porque Lorca vivo ya desenmascaró su esencia criminal. Lorca habla ahora “porque es necesario que sepáis todos que los hombres no trabajamos para nosotros sino para los que vienen detrás, y que éste es el sentido moral de todas las revoluciones, y en último caso, el verdadero sentido de la vida”.

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto