Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Francia | Siria | Ataque

Macron defiende la legitimidad del ataque en Siria

Insiste en que se realizó con las pruebas del uso de armas químicas
Redacción
lunes, 16 de abril de 2018, 06:43 h (CET)

1604182

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha defendido este domingo la legitimidad de los bombardeos efectuados junto a Estados Unidos y Reino Unido contra las presuntas instalaciones de armas químicas del Gobierno sirio argumentando que fue llevado a cabo por tres miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

"Tenemos completa legitimidad internacional para actuar en este marco", ha declarado Macron en una entrevista a la cadena BFM TV, a la emisora RMC y al portal Mediapart.

Macron ha insistido en que el ataque se realizó con las pruebas en la mesa de que el Ejército sirio usó armas químicas en el ataque al bastión rebelde de Duma (en Ghuta Oriental, a las afueras de Damasco), el 7 de abril.

"Recibimos pruebas del uso de armas químicas y luego recibimos pruebas de que el uso de gas cloro podría atribuirse al régimen sirio", agregó. "Es la comunidad internacional la que ha intervenido", dijo. "El presidente sirio Bashar al Assad tiene un enemigo: su pueblo", ha denunciado.

En la conversación, Macron ha asegurado que ha conseguido convencer además al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que mantenga las tropas estadounidenses que se encuentran ahora en Siria.

"Le convencimos de la necesidad de que permanecieran ahí", ha hecho saber el mandatario galo.

Noticias relacionadas

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto