Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas | Sexo | Youtube | Educación | Jóvenes

'Sxo sentido', un canal Youtube sobre sexualidad consciente para jóvenes y adolescentes

El programa está dirigido por la terapeuta sexual Maite Domènech
Redacción
miércoles, 14 de marzo de 2018, 07:17 h (CET)

Sxosentidoyt

En enero se estrenó el canal de YouTube “SXO Sentido”, un proyecto audiovisual dirigido a jóvenes, adolescentes y a todas aquellas personas que quieran profundizar en su sexualidad, que se encuentra a medio camino entre la educación sexual, la consciencia y el entretenimiento.

El objetivo de “SXO Sentido” es ayudar a los adolescentes a vivir las relaciones sexuales de una manera mucho más placentera, íntima y natural. Se trata de cambiar el paradigma sexual que existe entre ellos, mediante el uso de las herramientas de autoconocimiento y relaciones sexuales adecuadas.

Los capítulos se emiten cada quince días, los jueves a las 18:00 horas en el canal Youtube “SXO Sentido”.

“SXO Sentido” es un proyecto impulsado por Maite Domènech, terapeuta sexual y experta en sexualidad intuitiva con más de veinticinco años de experiencia en el sector, junto con el cineasta revelación David Victori, ganador del YouTube Film Festival en 2012.

Maite no es solo la creadora y directora del proyecto, también es una de las cuatro protagonistas del canal. La acompañan Dylan Rubio (Madrid), Lia Ribas (Barcelona) y Sergi Abreu (Tenerife). Los tres jóvenes Youtubers comparten con el público sus experiencias, intimidad e inquietudes relacionadas con el sexo, y Maite se encarga de resolver todas sus dudas y acompañarlos en un proceso de aprendizaje sobre sexualidad consciente.

El programa “SXO Sentido”
“SXO Sentido” parte de una serie de conceptos sencillos que ayudarán a los adolescentes a vivir las relaciones sexuales de una manera mucho más placentera, íntima y natural. Gracias a este canal de YouTube, los adolescentes obtendrán una fuente de información rigurosa y profesional que les servirá para dar un salto en la manera de entender y practicar el sexo.

Aunque el canal se dirige a jóvenes y adolescentes, “SXO Sentido” también es una herramienta útil para todos aquellos padres y madres que deseen adquirir conocimientos para poder guiar las necesidades afectivas y sexuales de sus hijos a partir del sexo consciente.

Como explica Maite, “nadie nos enseña cómo hacer el amor. La única formación que dan las escuelas o centros de planificación familiar es sobre prevención de enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos. Pero no hay ninguna escuela que enseñe a hacer el amor, a jugar íntimamente con otro ser”.

Somos hijos de un contexto social marcado por la desinformación, la pornografía y los patrones heredados, donde nadie nos ha enseñado a sentir lo que nuestro cuerpo necesita, a cultivar el arte de la sabiduría corporal.

Los beneficios del sexo consciente son muchos y la intención de “SXO Sentido” es mostrárselo a los jóvenes. ¿Algunos de los más sorprendentes? Acrecentar la capacidad de sentir placer, expandir el amor y vivir con una mente en calma.

El formato de “SXO Sentido” apuesta por la accesibilidad, para que todo el mundo pueda beneficiarse de los contenidos de forma gratuita, anónima y desde cualquier dispositivo.

Noticias relacionadas

El consumo de ansiolíticos en España ha experimentado un crecimiento sostenido desde 2019, sobre todo debido a factores derivados del actual estilo de vida, con desencadenantes laborales, sociales y un mayor nivel de estrés. Además, la ansiedad afecta a un 31,5% de los jóvenes de entre 16 y 24 años, según diferentes estudios. A pesar de ello, solo el 30% busca apoyo en amigos, familiares o profesionales. En su lugar, un 22,9% de los jóvenes recurre al uso de psicofármacos.

En el acelerado ritmo de la vida moderna, el estrés se ha convertido en una constante, y con él, una hormona se mantiene en guardia: el cortisol. Vital para nuestra supervivencia y bienestar, este mensajero químico puede ser tanto un aliado indispensable como un enemigo silencioso. ¿Cómo encontrar el equilibrio?

Casi uno de cada tres estudiantes (32%) en todo el mundo fue víctima de acoso por parte de sus compañeros de escuela (al menos una vez en el mes anterior a realizarse las encuestas, entre 2001 y 2017), de acuerdo con un informe de la Unesco. Como explica la psicóloga Elvira Sánchez-Igual, “si bien los casos más visibles se dan en niños de edades superiores, numerosos estudios apuntan a que el origen -y por tanto la prevención- está en etapas más precoces”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto