Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Real Madrid | Panathinaikos | Euroliga

Causeur muestra el camino al Real Madrid (92-75)

El conjunto de Laso, guiado por una gran actuación del escolta francés (26 puntos), recuperó el aliento en la Euroliga y la opción de alcanzar el cuarto puesto después de una vital victoria ante un rival directo como Panathinaiko, al que recupera el basket-average.
Rafael Merino
jueves, 8 de marzo de 2018, 22:43 h (CET)
Ser cuartos no es un trofeo de caza menor. Lo sabe el Real Madrid y lo conocía el Panathinaikos. Y más cuando quedarían sólo cinco encuentros al concluir esta jornada de Euroliga. Ganar o perder este partido resultaba clave en el futuro. Era depender o no de sí mismos para clasificarse como cuarto al termino de la fase regular. Ese poder lo tiene ahora en su mano el Real Madrid; de ellos depende abrazarse a ese anhelado puesto, y más cuando no sólo se ganó al cuadro griego, sino que le recuperó el basket-average.

Suele suceder que cuando todo está equilibrado y en juego hay más que un simple triunfo de un encuentro, éstos se resuelven de manera inesperada. Sucedió, curiosamente como antaño, en el tercer cuarto. No fueron diez minutos memorables, de un Real Madrid tan brillante como arrollador, pero sí poderoso, férreo en defensa y constante en ataque, con mención para un mágico e inspirado Causeur (de sus mejores actuaciones de blanco), un veloz y habilidoso Campazzo y de unos serios Taylor y Tavares. Y en un visto y no visto, el Panathinaikos quedó desarbolado. Seis minutos de juego y de un marcador 38-37 se pasó a otro más contundente: 55-42.

Con esa ventaja, el Real Madrid se manejó con solvencia (y sólo sumó un triple más a los dos conseguidos en los dos primeros cuartos) hasta cerrar el cuarto con mayoría en el marcador; aunque, en ningún caso, inalcanzable (64-55). Rivers, con sus 4 triples, y James evitaron una desconexión completa (Calathes, aparte, en guerra con los árbitros) de los hombres de Xavi Pascual. Y cuando el horizonte no es soleado, lo mejor es dejarse caer en el jugador franquicia. Los griegos depositaron su futuro en James. El base americano mostró todo su repertorio anotador (acabó con unos indiscutibles 23 puntos), pero resultó insuficiente ante el antídoto de Reyes. Sus rebotes y canastas inverosímiles, con Campazzo como secundario de lujo (15 puntos, 5 asistencias y 5 rebotes, en su tarjeta), el aire y esa ventaja dibujada en el cuarto anterior se gestionó hasta alcanzar una victoria vital.

Del blanco al verde
Hasta ese momento tercer cuarto que marcó el devenir del encuentro, se alternaron episodios de todos los colores: momentos de buen baloncesto con otros de una exposición de coraje máximo y pasando por instantes de correcalles con otros donde hubo gobierno blanco o heleno, según giraba el balón en función de las constantes de cada grupo. Hubo, en definitiva, un equilibrio que no admitía debate. Ni siquiera un resquicio por el que aventurar cómo acabaría el encuentro. Había mucho en juego. Ser cuarto no entrega trofeo alguno al ganador, pero sí dulcifica el camino.

El arranque del Real Madrid fue inmaculado. Es decir, aplicó su baloncesto de manual: buenas defensas (dos tapones de video a cargo de Tavares) y rápidos contragolpes con claridad en el tiro y en el acierto. En consecuencia, en apenas 3 minutos, los blancos marcaron un sonoro parcial de 8-0. Eso obligó a Xavi Pascual a parar el encuentro en seco. A resetear a sus jugadores; y éstos lo hicieron. En poco más de cinco minutos, el marcador giró completamente: de ese 8-0 se pasó a un 10-16. El encuentro pasó a ser un correcalles y los griegos se abrazaron al perímetro, pues cayeron triples consecutivos de Rivers (2) y Calathes.

Llegado a ese punto, si el triple no entra (el Real Madrid firmó un 2 de 12 al descanso) y se nota la ausencia de Doncic (con problemas musculares no se vistió) es necesario destapar la virtud del coraje, y en ese estado de garra aparecen gente como Rudy, Reyes, Ayón y, muy especialmente, un certero Causeur, cuyos 11 puntos al descanso contribuyeron a esa exigía diferencia. Se batieron por cada balón y por cada acción con un conjunto griego muy centrado y haciendo su baloncesto de manual: físico y tirador desde el perímetro. Fue un primer tiempo de poner las virtudes y defectos sobre el campo (38-37). Luego apareció el momento clave. Ese tercer cuarto de siempre.

Noticias relacionadas

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto