| ||||||||||||||||||||||
|
|
El té bancha se postula como una de las bebidas más beneficiosas | |||
| |||
Sus propiedades consiguen una serie de efectos realmente beneficiosos para el organismo
Tomar té es un proceso que, además de tener grandes posibilidades de convertirse en un rito diario, favorece de forma considerable a la salud. Las diferentes variantes de esta bebida, compuestas por plantas de diferentes tipos, provocan una serie de efectos interesantes para el organismo. El té verde bancha se está convirtiendo en uno de los favoritos del público debido a la gran cantidad de beneficios que aporta. A través de un consumo moderado pero continuado, y en combinación con una correcta ingesta de alimentos que consigan un aporte nutritivo equilibrado, es capaz de ayudar considerablemente a la hora de prevenir enfermedades, reforzar las defensas o incluso combatir el estreñimiento. ¿Cuáles son todos sus efectos positivos? Las bondades del té bancha Ayuda en la digestión: el consumo frecuente de este té permite eliminar impurezas dentro del organismo y combate los casos de estreñimiento regulando el tránsito intestinal. La cantidad de antioxidantes que lo componen estimula la circulación, favoreciendo el flujo de nutrientes y facilitando el proceso de digestión. De hecho, se recomienda tomarlo después de cada comida. Vencimiento de la fatiga: debido a sus efectos remineralizantes y alcalinizantes, el té bancha ayuda al consumidor a vencer la fatiga y favorece a la concentración. Su alto contenido en fósforo y vitamina C ayuda de forma considerable en este sentido. Ayuda a favorecer la línea: dada su constitución y el nivel de cafeína que posee, este té apenas aporta calorías a la hora de ser consumido y consigue un efecto saciante. De esta forma, se convierte en uno de los favoritos para bajar de peso complementando dietas equilibradas. |
Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.
Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé más de 1,15 millones de desplazamientos de largo recorrido solo en la Comunidad de Madrid en el primer fin de semana del verano, y más de 19,3 millones en todo el periodo estival, lo que se traduce en más de un millón de hogares vacíos en la región y millones más en el resto del país.
|