Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Alzheimer | Niños | Educación | Novela

Sargantana reedita 'El Capitán Zheimer', libro que acerca el alzhéimer a los niños

El autor del libro, Nacho Golfe, autoeditó la primera versión de la obra
Redacción
lunes, 26 de febrero de 2018, 09:31 h (CET)

0103zei

 Además, la editorial también prepara el lanzamiento de la historia en valenciano.


El objetivo de Sargantana es convertir las aventuras de ElCapitán Zheimer en una saga. En el mes de abril se publicará la segunda entrega, El Capitán Zheimer “Estrellas del Rock”.


El Capitán Zheimercuenta la historia del señor Nicolás, que padece alzhéimer, pero vivirá una excitante aventura gracias a su nieto Nico y a su loca pandilla de amigos. Juntos realizarán un viaje a través del tiempo que les llevará a vivir mil y una aventuras, enfrentándose a dinosaurios, gladiadores… y, sobre todo, al alzhéimer.


El libro, dirigido a niños de entre 10 y 12 años, combina narrativa con algo de cómic y en esta nueva versión cuenta con las ilustraciones de Loopy Teller Studio. La historia también dispone de una obra de teatro pensada para ser representada en colegios para que los niños entiendan la enfermedad.


Nacho Golfe decidió escribir ElCapitán Zheimer como homenaje a su abuela que padeció alzhéimer. Confiesa que la fuerza de las niños y su capacidad para afrontar los malos momentos con una sonrisa, le sirvieron para combatir y encarar la enfermedad de su abuela.


Golfe colabora estrechamente con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Valencia (AFAV), junto a la que celebra presentaciones de su obra y organiza encuentros.

Noticias relacionadas

Ver sin microscopio en lo infinito, quitar capa a capa hasta que el núcleo que evidencia el arribo de la energía sobre la materia aflora. Bucear, andar, escalar por las elevaciones que se pierden en las imaginarias nubes, desde ahí, confirmar que necesitamos de referentes físicos para transmitir que estamos en lo inefable. 

En los días en que el mundo aún se estremecía con los últimos suspiros del realismo mágico, llegó a mis manos un manuscrito que parecía escrito no con tinta, sino con el polvo de alas de mariposas azules. 'Mariposa de alas azules', de María Beatriz Muñoz Ruiz, es un poemario que navega entre la sombra y la luz, entre el grito ahogado y el susurro que cura, como un río subterráneo de emociones que fluye bajo la piel del lector.

Agarrarla, además, con la mano recuerdo que constituía aproximadamente la excelsitud. Supe de excelsitudes sin incluir manos, cómo no. Eso mucho antes. Y atado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto