| ||||||||||||||||||||||
Según la especialista en Geofísica y Riesgo Volcánico de la Universidad de Granada, Janire Prudencio, 'la forma en que un volcán expulsa el material es única y, aunque los depósitos antiguos dan pistas sobre lo que pasará, sigue siendo un fenómeno impredecible que puede cambiar sin previo aviso'.
¡Qué manera de hacer el ridículo por las calles de Barcelona! El terrorismo callejero protagonizado por el independentismo empieza a ser una diversión para cuatro paranoicos que --en vez de apuntar con el dedo a Carlos Puigdemont y a José Luis Alay o de cogerlos por la pechera-- aún creen en la violencia para alcanzar la inconstitucional independencia. No parecen haber entendido los independentistas que la Diada empieza a ser división, mofa y motivo para el desencuentro.
Hay una energía ciega que nos degrada como seres pensantes, que nos enfrenta entre sí y nos deja sin alas armónicas para poder expresarnos en libertad, con nuestras creencias y semánticas. La atmósfera no puede ser más inhumana. Parece que nos gobierna lo salvaje, puesto que todo se confía a la fuerza y a la barbarie. Estas simientes de odio, sembradas por todo el planeta, nos están dejando sin raciocinio.
Ha pasado casi un mes desde que la modelo Lucia Cossu, de 22 años, acusó a su exnovio en sus perfiles sociales de haberla golpeado salvajemente, dejándole moretones en todo el cuerpo, incluso grandes moretones en los ojos. Ese exnovio, en Italia, no es un hombre cualquiera: es Paolo Ruffini, de 42 años, un conocido actor y presentador italiano que, según la versión de la niña, habría perdido la cabeza tras una pelea y la habría golpeado con una conmoción de golpes brutales.
El ejercicio ciudadano presenta exigencias de compleja ejecución. Justo cuando se atisba escaso interés en clarificarlas, en la práctica ni por asomo, la actitud libertaria lo deja todo al arbitrio de cada cual. El mismo conocimiento de los problemas supone un reto de casi imposible cumplimiento, porque recogemos sin garantías las migajas informativas dispersadas.
Desde luego, no se trata de soslayar, en cuanto a responsabilidad y compromiso refieren, el rol que juegan los medios de comunicación homogéneos o los grandes lobbies de la comunicación, monopolios con amplias bases comerciales, pero también de manipulación, donde se ven servidos de ésta paradoja a diestra y siniestra, porque les es funcional.Pero también cabe una gran responsabilidad personal, cada vez que reproducimos la violencia, cada vez que somos emisores de ella, porque tenemos la amplia ventaja de crearla y difundirla, y los casos son muchos: desde comentarios ofensivos, hasta el ejercicio de una opinocracia sin límites, donde generamos solo divisiones más que concordia, instaladas a propósito muchas veces por perfiles falsos, los denominados trolls, o incluso el simple hecho de compartir un chiste sexista, homofóbico, una cargada machista, etc.Ésta paradoja se construye, pero sobre todo se trabaja a la par que vivimos un mundo que no solo lo hablamos y describimos, sino que también lo intervenimos desde muchos roles.
Lala B explicó: “La mejor manera de combatir [la transfobia] es demostrarle apoyo al colectivo trans, denunciar la transfobia cuando ocurra en tu vecindario, no confundir el género de las personas trans, honrar y proteger a las que están en tu vecindario, ir a tu escuela y decir que no te incomoda que acudan personas trans y que necesitan espacios seguros para ir al baño, que se les permita participar de los deportes y asistir al baile de graduación de la forma en que se sienten auténticas.
El 25 de noviembre de 1960, las hermanas Mirabal, Patria, Minerva y María Teresa, fueron asesinadas por la dictadura de Leónidas Trujillo en República Dominicana. Además de ser perseguidas por enfrentarse al gobierno de facto, fueron brutalmente muertas por el hecho de ser mujeres que se rebelaron también contra los mandatos patriarcales de su época.
Prueba de ello es que él se va a Bruselas, el rey a los premios Princesa de Asturias junto a varios miembros del Gobierno, el ministro de Interior de copas y juerga a Chueca (su irresponsabilidad hizo que movilizara a nueve personas para su protección) y al retén de la Guardia Civil lo mantienen aislado en Cataluña, sin intervenir ante los terroristas de CDR y los antisistema llegados de media Europa.
“Ante el recrudecimiento de los conflictos y la intensificación de las operaciones militares en el norte y el centro del país, los desplazamientos de civiles no paran de aumentar mientras las capacidades de los actores humanitarios no dejan de debilitarse”, alerta Prince K. Lumueno, responsable del programa de emergencia del Consejo Noruego para los Refugiados en Mali.
Valga (Pontevedra): Javier Bello, de 46 años, mata a su mujer María José Aboy, de 43, con un tiro de su escopeta de caza.
|