Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Universo

El inmenso vacío en el que se encuentra el universo

Ambiciones, ansias de poder, luchas, envidias, rencores, prepotencias, abusos del desvalido y otras tantas perversiones, constituyen la cara negra y dañina del ser humano. También hay otra faz blanca y benéfica y es la que representa las acciones de los hombres buenos, no hablo en sentido religioso, este trabajo no lo es, sino de aquellos que llevados por su bonhomía, ayudan y socorren a quienes precisan de ellos, aunque no lo conozcan.

La astronomía y la cultura forman una interrelación “necesaria” para dar respuesta a los grandes interrogantes del Universo

En el marco de la celebración del simposio ‘Astronomía y cultura’, realizado durante la XVI Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía (SEA), los astrónomos han destacado que su profesión y la cultura forman una interrelación “necesaria” para dar respuesta a los grandes interrogantes del Universo.

Vinculación filosófica

Se dice fácil, pero siete años de viaje no es cosa menor, más si se tiene presente que para cruzar el trecho hay que echar mano de tecnología de punta. Atrás quedaron jornadas extenuantes de experimentación, de trabajo profundo al cual acudieron los mejores científicos del país.

El tejido de la inteligencia en la naturaleza y el universo: una reflexión sobre la mente, el cuerpo y el diseño inteligente

En la compleja danza de la vida, a menudo nos encontramos maravillados por la capacidad de regeneración y adaptación de los seres vivos. Desde la curación de una herida hasta la formación de complejos sistemas biológicos, parece que hay una inteligencia inherente que guía estos procesos. ¿Cómo explicar esta sorprendente capacidad de autoorganización y adaptación?

«Nihil ex nihilo, ex nihilo fit ens creatum, nihil potes fieri ex nihilo»

Son expresiones latinas que, traducidas con cierta libertad, podemos decir que significan: Nada sale de la nada o, de la nada ningún ser es creado. Esta frase es atribuida a Parménides de Elea, y con la que manifiesta que nada surge de la nada tal como él concibe el universo.

El universo a través de los tiempos

En este libro escrito por el autor Martín González, el lector encontrará respuestas a preguntas relacionadas con el universo y el papel que el ser humano desempeña en él. La obra irá introduciendo al lector en el mundo de la astronomía respondiendo a diferentes cuestiones como la forma de estudiar el cosmos por parte de nuestros antepasados, la gran figura que cambió la concepción medieval de nuestro planeta o el lugar que ocupamos en la inmensidad del universo.

Un nuevo estudio pone en duda el modelo estándar de expansión del Universo

La aceleración del universo se interpretaría como un efecto geométrico de distorsión vinculado a los observadores que se mueven con la expansión. Esa es al menos una de las principales conclusiones del estudio publicado en la revista Classical and Quantum Gravity, por Robert Monjo y Rutwig Campoamor-Stursberg, profesores del departamento de Álgebra, Geometría y Topología de la Universidad Complutense de Madrid.

Sin exagerar

Para darnos cuenta de lo pequeños que somos, de vez en cuando habría que husmear sobre las verdades de nuestro Universo. Por ejemplo: “Un equipo internacional en el que colabora la Universidad Complutense de Madrid (UCM) participó en la observación de Ícaro, una enorme estrella azul que se encuentra a nueve mil millones (9.000.000.000) de años luz de la Tierra y cuya observación ha sido posible gracias al telescopio espacial Hubble.

Ambiciones hacia el Universo - (Cuarta parte y última)

¿Quién en un futuro a corto, mediano o largo plazo, tendrá la última palabra o aproximaciones acerca del Universo? No es porque lo arguye-sugiere la Ciencia anterior o moderna o no, “que estamos destinados a desvanecernos en un sueño” ni triste, ni bueno, es porque, no es nada preciso, es una sugerencia, nada probado.

Ambiciones hacia el Universo – (Tercera parte)

La belleza del primer Científico de todos los tiempos, en el libro de Génesis, Dios expresó: “Haya luz, y la separó de la oscuridad y la llamó día, y a la oscuridad la llamó noche”. En ese sentido podría decir que el primer Big Bang fue creado por Él  produciéndose un solemne resplandor.

Ambiciones hacia el Universo – (Segunda parte)

No se puede asumir una situación de tal magnitud, dejando entrever que, las creaciones se hacen solas. Los científicos tienen sus méritos, en otros cánones, pero no es concebible estarle restando, arrebatando la obra maestra a la Creación de Dios. Estos nacieron después de la Creación. Y el “Big Bing” nunca puede ser creación, es un invento acomodado para restarle méritos a la Creación de Dios.

Ambiciones hacia el Universo - (Primera parte)

Siempre había deseado desde hace décadas escribir acerca de este tema, ahora tengo la oportunidad de hacerlo. Aquello, esto, ahora y siempre…, es una gran realidad que pernoctamos en el mismo Universo, incluyendo al Universo entre el mismo, con la diferencia en épocas, tiempos diferentes.

Pohema: ¡El numen soñado!

El Universo aquí en la tierra ahora es nuestro Cielo, el más difícil porque sobre él caminamos, vivimos, nos desarrollamos, lo sentimos, explotamos.

El universo y sus planes

Uno de los problemas del falso mundo en el que vivimos es que algunos ponen a demasiada gente en un pedestal más alto que el suyo, otros se ponen ellos en ese pedestal y se creen intocables, y otros hacen creer que ponen en un pedestal a alguien, pero se han dado cuenta de que estando abajo se ve el mundo mejor y en el pedestal la estupidez se ve también mejor.

A uno se le descubre por su contrario

En el cosmos, a uno se le descubre por su contrario. Los agujeros negros son objetos intrínsecamente oscuros. No emiten luz. Por lo tanto, para detectar un agujero negro, se observa su contrario, es decir, se reconoce la existencia de un sistema binario -es decir, una unidad de contrarios- cuando se ve una estrella luminosa moviéndose alrededor de un segundo objeto que no se ha podido detectar.

Los renglones torcidos de Webb

-Buenos días, soy el telescopio WEBB. -Y yo el origen del universo. En que puedo ayudarle?

La Complutense y el IAA-CSIC, a la vanguardia de la Astronomía con TARSIS, el nuevo instrumento para el telescopio de 3,5m de Calar Alto

TARSIS por sus siglas en inglés -Tetra-ARmed Super-Ifu Spectrograph- es el nuevo instrumento de última generación elegido para el telescopio de 3,5m de Calar Alto, por su combinación de un amplio campo de visión y una alta sensibilidad desde el ultravioleta hasta longitudes de onda rojas. El diseño de TARSIS y la transparencia del cielo de Calar Alto harán posibles observaciones en el rango completo de UV-A, que es un dominio casi inexplorado desde la Tierra.

¿Por qué no tengo fe?

Posiblemente la creencia más extendida de en qué consiste la fe es creer en aquello que no se ve. Creemos en algo porque nos lo dice un superior o un amigo, o cualquier otra persona que merezca nuestra confianza, pero a la fe que yo me refiero es a la creencia en un ser superior que ha creado de la nada este universo que conocemos.

El hombre del tiempo, los científicos y Dios

Las arenas del Sahara llegaron a Granada y todo adquirió un color marrón incluida la nieve de Sierra Nevada. Las calles y las terrazas de las casas quedan desagradablemente sucias y solo queda limpiar temiendo que al siguiente día o al otro vuelva a llovernos este polvo rojizo. Los meteorólogos de turno nos dan mil explicaciones sobre el fenómeno que, por mi parte, no llego a comprender y solo espero sus avisos respecto al tiempo que hará mañana.

​Pohema: "Eres un ángel terrenal, y una flor refulgente en el jardín de la vida en tu propio universo y cosmos"

Poema con traducción al inglés y al griego de la profesora Irene Doura-Kavadia (Grecia). CEO Academy Centres - Akadhmia - Contrastive & Computational Linguist, Litterateur, Traslator, Secretary General WCIF, Editor in Chief Writers International Edition.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris