Social
Al rescate de un mundo desnudo
El proyecto de una sociedad libre y unida ha de ser el objetivo de una civilizada especie que aspira a ser cada día más virtuosa poéticamente, o lo que es lo mismo, más igualitaria y fraternal.
¿Tengo que dejar de ser yo?
A cierta edad y con un frío que se las pela, una buena noche se puede pasar en casa, y más si ésta posee un cierto tufillo a hogar.
Disciplina en las aulas
Somos seres de paso en este mundo. Y la fugacidad de la vida es algo que debe servir también para reflexionar y mejorar las formas de convivencia. Porque no todo es rectificable de una manera inmediata. Y somos seres con los días contados.
Sin cortes de luz
No puede ocurrir que haya ciudadanos que se queden sin luz por razones económicas al no poder pagar la electricidad. El caso de la anciana de Reus es intolerable y tremendo.
Platónica solidaridad
Ya nos han venido advirtiendo de un tiempo a esta parte Baudrillard y otros de que el halo de irrealidad e impostura que suplantan a la realidad que habría de ser.
Fantasmas del pasado reciente
Llevaba dos meses en Indianápolis cuando se produjo una de las más controvertidas elecciones presidenciales en la historia de Estados Unidos.
Ejemplar reacción ante un diagnóstico de ELA
Francisco Luzón, economista y ex banquero, pone en marcha una fundación para investigar y conseguir mejoras para todos los enfermos de ELA, aportando fondos y su experiencia como gestor.
Contra todo derecho y humanidad
Guantánamo es el nombre de la localidad donde se levanta la base que Estados Unidos controla en suelo cubano desde hace 90 años.
A ver si aprendemos
Aun a sabiendas de que me puedo repetir más que las morcillas, diré una vez más que desde hace tiempo vengo entendiendo que los seres humanos se dividen en dos grupos: liberales y socialistas.
Brechas sociales
Las ausencias, mejor diría yo, las pérdidas, establecen una oquedad inmensa que va desde las personas vivas a todo cuanto fue desapareciendo a lo largo del tiempo.
Para celebrarlo
Me parece una buena noticia que pocos días después de la entrada en vigor del Acuerdo de París sobre cambio climático, líderes de todo el mundo mostrasen un fuerte apoyo a su ejecución. Lo que antes parecía impensable ahora se ha vuelto imparable. Para celebrarlo.
Violencia: Actitud innata
Era el último día del curso Fabianne Terral, maestra de 34 años no podía imaginar que sería el último de su vida. Una madre airada la apuñaló hasta matarla ante unos niños de 5 y 6 años.
Soledad: muralla invisible
La velocidad que impera en la vida moderna, los adelantos de todo tipo, informáticos, sanitarios, de investigación, etc., han dado un giro tan vertiginoso que si no cambias al mismo ritmo te quedas poco menos que en la era antediluviana.