Social
Armas que no necesitábamos
Por el aumento del 30% en el gasto en Defensa el próximo año, se diría que España se enfrenta a una amenaza militar inminente: oleadas de extremistas agazapados en las montañas de países vecinos con el propósito de recuperar Al Andalus,.
Momentos buenos
Me encanta esta coyuntura de buenos propósitos. Ojalá no fuese un tiempo pasajero y gobernase por entero nuestras vidas. Sin duda, deberíamos poner en práctica, ese retorno a la humildad, al acercamiento de la gente, algo que siempre nos engrandece las vísceras.
Deseos de Navidad
Como cada año, ha llegado el tiempo de Navidad en el que unos a otros nos deseamos felicidades, aunque realmente no tenemos nada claro qué sea la tal felicidad.
Aceptadnos como somos
Se nos critica a las personas mayores por no adaptarnos al mundo moderno. Sin embargo, nosotros nos responsabilizamos por todo lo que hemos hecho y no culpamos a nadie por ello. Podemos, parafraseando a Neruda, confesar que hemos vivido.
Burocratizar el voluntariado
En medio de un contexto de precariedad laboral y de altos niveles de desempleo, la Plataforma de Voluntariado de España (PVE) promueve una “certificación de competencias a través del voluntariado”.
Mirar y ver
Hablamos de nuestra inmersión en ambientes regidos por la información a través de la imagen. Pero me da la impresión de que reina una cierta CONFUSIÓN al respecto.
El opio, el sistema y el fútbol
El control del opio es lo que siempre se ha jugado en Afganistán. Por él se mata y muere; pero antes de esa guerra por la adormidera, Carlos Marx denunció que la religión, la católica en especial, por aquello de la resignación, era el auténtico opio del pueblo.
Celebremos el voluntariado social
Todos los años se celebra El Día internacional del voluntariado social. Aunque es cada día y en cualquier lugar del mundo en donde “celebramos” con nuestra participación y entrega lo que dijo Javier Pérez de Cuéllar, ex Secretario General de la ONU.
Primero el hogar
Hace unos días murieron dos hombres intoxicados por la mala combustión de una estufa en la furgoneta en la que dormían.
¡Pongamos en valor!
Confieso que me gusta este duodécimo y último período del año en el calendario gregoriano, diciembre, por aquello de los buenos propósitos a final de mes.
Filosofía de la proximidad
La obra de Josep María Esquirol titulada La resistencia íntima expone reflexiones sobre lo cotidiano y también replantea numerosas cuestiones acerca de la condición humana.
Participación pública?
Son tiempos estos en los que, desde los partidos políticos y las administraciones, se reclama la participación pública en todo tipo de eventos.
Sociedad enferma
Una frase concisa de Miguel Llorente, médico forense: “La sociedad está enferma”. Son muchas las manifestaciones de la sociedad enferma. Hoy, la dolencia que queremos examinar y recetar la medicación que puede curarla es la violencia contra la mujer.
Si el banco roba, llámalo ladrón
Emilia Soria fue condenada a 2½ años de cárcel por utilizar una tarjeta extraviada, dada su precariedad económica se gastó la desorbitada cantidad de 200€ en pañales y comida para su bebé.
Fuegos impulsores
Las estructuras, esas formas consolidadas en las experiencias mundanas, contribuyen a la comprensión del significado de las partículas, personas o sistemas.
Adiós a los sobornos
La realidad está ahí. No se puede omitir. Cada año se paga un billón de dólares en sobornos y se calcula que se roban 2,6 billones de dólares anuales mediante la corrupción, suma que equivale a más del 5% del producto interior bruto mundial.
Necesitamos un cambio de época
Los grandes ejes de la educación para el siglo XXI son aprender a conocer, a ser y a vivir y, al mismo tiempo, aprender a atrevernos, escribía Jacques Delors en 1991.