Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Reseña

Los siete pétalos mágicos

Cuando los que “siempre corren”; los humanos, se adentran en el paraíso, como ocurre con el personaje de la primera historia, que se fía de la inocencia de un niño que polucionaba junto a sus padres y es raptado, y el duende Dind logra regresar. Encuentra solidaridad que le ayuda. ¡Podemos salir de la basura!

Andrea Camilleri. Privado de título. Editorial Salamandra

Editada en español por Salamandra -traducción de María Antonia Menini Pagès-, Camilleri construyó "un extraordinario rompecabezas cuyas piezas no encajan hasta la última línea de la novela póstuma”. Uno de los grandes maestros de la novela negra nos lleva atrás en el tiempo de su inicio como escritor y a quien expreso mi agradecimiento inolvidable.

Amin Maalouf. Nuestros inesperados hermanos. Alianza Editorial

Caminan solos aparejados a una mochila en la espalda como DNI de los nuevos súbditos alienados por el camino de la vida misma. Por un sendero único y emparedado sin posibles veredas por donde escapar del sacrificio de los estómagos llenos si son obedientes.

Juan Jacinto Muñoz Rengel. Una historia de la mentira. Alianza Editorial

Debemos reconocer que esta lectura nos lleva a la reflexión sobre si nuestro quehacer de la propiedad real de nuestra estancia es una constante transformación y enfrentamiento con lo que es considerada la verdad histórica de nuestra razón interpretativa social y religiosa. Paralelismo que resulta ser una actitud desafiadora que descompone el poder enorme de la mentira. Protagonista de las normas establecidas, para así mantener el curso de nuestra existencia con argumentos muy discutibles. Interrogación manifiesta de la Iglesia inalterable y las fuentes de donde surge fruto de una meditación laica del otro lado de la historia de la religión.

Ninguno de nosotros volverá de Charlotte Delbo

Ninguno de nosotros volverá, es una obra tan sumida en el sufrimiento, que recomendaría a todos los géneros humanos y muy especialmente al feminismo de agitada actualidad por considerar su memoria del cercano pasado.

Vida y tiempo

André Gorz en su libro El hilo conductor de la ecología ofrece muchas claves sobre la realidad laboral y social contemporánea. Es un pensador brillante que destaca por su agudeza ante los conflictos sociales de las últimas décadas en el mundo. Ofrece soluciones realizables y colabora con Sartre.

Invisible, de Paul Auster. Anagrama.

Misterios e intrigas. Original y tensa novela negra. Erotismo a veces desesperante, dentro de la vorágine donde el lector llega a plantearse cuáles son las realidades, los sueños y apetencias, el sentido de culpabilidad por un asesinato, la desesperación que lleva acercarse a la posible aclaración de tantas dudas tras conocer a este misterioso personaje y su inquietante compañera, junto a la súbita desaparición del sospechoso y turbador personaje.

​«Documentales. Entrevistas a escritores argentinos. Tomo II», una renovada apuesta a la figura del autor

Suele decirse que al escritor se lo conoce por su obra. Si bien esto es innegable, también lo es el hecho de que el conocimiento que obtengamos de un autor a partir de la lectura de un poema, un cuento o una novela será parcial, y la mayoría de las veces, incluso, poco adecuado para reconstruir, con satisfactoria fidelidad, las vivencias, opiniones y preferencias del autor en cuestión.

Gilbert Keith Chesterton. Ensayos escogidos. Seleccionados por W. H. Auden

Cuanto nos dibuja literariamente Chesterton sobre la vida y obra de a Charles Dickens, es un ejercicio literario que muestra las razones sociales de un creador literario que alcanzaría con su obra literaria ser astro y figura creativa de la lengua de Shakespeare.

“Cazadora de Demonios”; novela de plural meditación sobre el bien y el mal

La escritora María Beatriz Muñoz Ruiz este 27 de septiembre presentó oficialmente su más reciente obra literaria, titulada: “CAZADORA DE DEMONIOS” es una novela, desbordada en misterio, ficción, realidad, pasión y también donde el bien y mal respiran con singular acento, María enfatiza.

Gilbert Keith Chesterton. Ensayos escogidos. Acantilado

Leyendo los Ensayos escogidos de Chesterton –traducción del inglés por Manuel Temprano García-, seleccionados por el siempre admirado poeta y escritor de W. H. Auden, editados por Acantilado, nada es pesado o aburrido en su riqueza.

J.J. Tapia, el autor finalista de los International Latino Book Awards

Los International Latino Book Awards son los premios culturales de EEUU otorgados a la comunidad literaria latina en distintas categorías. Cada año tienen más importancia dentro del mundo literario latino, siendo este año el de mayor crecimiento: 257 finalistas en 95 categorías. Se han presentado un total de 2893 autores y editores de todo el mundo, lo que nos lanza un claro mensaje.

La posibilidad de una isla

La nueva novela de este autor sigue la línea de todas las anteriores obras suyas, es decir, es una vuelta de tuerca a su crítica constante al llamado pensamiento políticamente correcto y a la deshumanización de la sociedad actual, pero sin perder el humor cáustico.

Cuando tomábamos café

El corazón de Madrid se convierte en un escenario que late a cada paso de los protagonistas de esta historia. Una novela que escenifica a la perfección la sociedad de los últimos años del régimen de Franco y la conquista por la libertad de una generación de mujeres valientes que lucharon por hacerse oír.

48 horas para un destino

Intento dilucidar en qué momento de mi pasado cometí el error que nos ha traído hasta aquí, maldiciendo sin contemplaciones todas mis decisiones pretéritas. Al fin y al cabo, una decisión ha sido la causante de todo esto. Eso es, decisiones.

‘¿Quién quiso la guerra civil? Historia de una conspiración’ de Ángel Viñas

Ángel Viñas (Madrid, 1941), el historiador de la pajarita, es uno de esos investigadores, hay más, afortunadamente, que no pretende reinventar la Historia, pero que sí quiere ampliar suficientemente el horizonte, a través de la localización de documentos inéditos, que permitan disponer de una imagen mucho más nítida, y precisa, de cómo sucedió todo. «No siento ningún remordimiento en desautorizar a los charlatanes e incluso a los historiadores que se han dejado llevar por posturas apriorísticas, cuando no ideológicas.

El latín está más vivo que nunca

El auditorio del Espacio Fundación Telefónica, en Madrid ha sido el escenario elegido para la presentación del libro “Latín Lovers” de Editorial Espasa, cuyo autor es Emilio del Río (@emilio_delrio), conocido como el latinista tuitero.

'De la ligereza', una obra de Gilles Lipovetsky
Lipovetsky, el gran sociólogo francés, nos ofrece en esta nueva obra de ensayo un fino análisis, riguroso y muy ameno, de lo que considera la nota predominante de la sociedad actual: la ligereza.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris