Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Reseña

Gilbert Keith Chesterton. Ensayos escogidos. Acantilado

Leyendo los Ensayos escogidos de Chesterton –traducción del inglés por Manuel Temprano García-, seleccionados por el siempre admirado poeta y escritor de W. H. Auden, editados por Acantilado, nada es pesado o aburrido en su riqueza.

J.J. Tapia, el autor finalista de los International Latino Book Awards

Los International Latino Book Awards son los premios culturales de EEUU otorgados a la comunidad literaria latina en distintas categorías. Cada año tienen más importancia dentro del mundo literario latino, siendo este año el de mayor crecimiento: 257 finalistas en 95 categorías. Se han presentado un total de 2893 autores y editores de todo el mundo, lo que nos lanza un claro mensaje.

La posibilidad de una isla

La nueva novela de este autor sigue la línea de todas las anteriores obras suyas, es decir, es una vuelta de tuerca a su crítica constante al llamado pensamiento políticamente correcto y a la deshumanización de la sociedad actual, pero sin perder el humor cáustico.

Cuando tomábamos café

El corazón de Madrid se convierte en un escenario que late a cada paso de los protagonistas de esta historia. Una novela que escenifica a la perfección la sociedad de los últimos años del régimen de Franco y la conquista por la libertad de una generación de mujeres valientes que lucharon por hacerse oír.

48 horas para un destino

Intento dilucidar en qué momento de mi pasado cometí el error que nos ha traído hasta aquí, maldiciendo sin contemplaciones todas mis decisiones pretéritas. Al fin y al cabo, una decisión ha sido la causante de todo esto. Eso es, decisiones.

‘¿Quién quiso la guerra civil? Historia de una conspiración’ de Ángel Viñas

Ángel Viñas (Madrid, 1941), el historiador de la pajarita, es uno de esos investigadores, hay más, afortunadamente, que no pretende reinventar la Historia, pero que sí quiere ampliar suficientemente el horizonte, a través de la localización de documentos inéditos, que permitan disponer de una imagen mucho más nítida, y precisa, de cómo sucedió todo. «No siento ningún remordimiento en desautorizar a los charlatanes e incluso a los historiadores que se han dejado llevar por posturas apriorísticas, cuando no ideológicas.

El latín está más vivo que nunca

El auditorio del Espacio Fundación Telefónica, en Madrid ha sido el escenario elegido para la presentación del libro “Latín Lovers” de Editorial Espasa, cuyo autor es Emilio del Río (@emilio_delrio), conocido como el latinista tuitero.

'De la ligereza', una obra de Gilles Lipovetsky
Lipovetsky, el gran sociólogo francés, nos ofrece en esta nueva obra de ensayo un fino análisis, riguroso y muy ameno, de lo que considera la nota predominante de la sociedad actual: la ligereza.
Leopoldo María Panero, el último poeta maldito
Su vida llena de claroscuros, siempre a caballo entre la cordura y la locura, en esa estrecha franja que divide la frontera entre la lucidez y la razón, pero conservando, a pesar de sus crisis psicóticas, un férreo control que le impedía dar el salto definitivo hacia el abismo de la total alienación mental.
Marcel Proust sigue fascinando con su monumental obra 'A la busca del tiempo perdido' en el primer centenario de su publicación
Toda la obra de Proust ha sido objeto en este último año y continúa incesante, además de los muchos homenajes, de infinidad de estudios, comentarios, tesis sobre el fascinante mundo proustiano.
La mente de Aira
Desde hace un tiempo se viene hablando de los raros de la narrativa contemporánea en castellano. Ahora, intentemos entender a qué nos referimos cuando catalogamos a un escritor de raro.
'La vida era eso': una novela en la que las redes sociales son las protagonistas
El trabajo de Carmen Moraga, Premio Nadal 2014, muestra cómo una viuda empieza a encontrar consuelo en las redes sociales, así como el afecto y la comprensión de quienes son los "seguidores" de su marido.
Eterno reposo y otras narraciones, de Vasili Grossman, el intacto valor de lo humano
Gabriel García Márquez ejerció el periodismo entre finales del año 1957 y principios de 1959. En aquella época de "joven, feliz e indocumentado", como el mismo calificó, escribió el artículo titulado Kruschev, estrella de la T.V. Americana.
Lolita Sevilla y Elvira Quintillá, miradas póstumas a un cine español irrepetible
Bienvenido Mister Marshall, sátira de la España del subdesarrollo, identifica a Villar del Río con Alcorcón. Lolita Sevilla y Elvira Quintillá, fallecidas recientemente, últimas actrices de aquella estela berlanguiana.
“Tengo una fascinación por los malvados”
De Colón se ha dicho mucho, pero pocas publicaciones resaltan el lado oscuro del “descubridor” de América Latina como la recién editada novela 'El secreto del náufrago' del escritor español José Luis Muñoz.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris