Religión
Perdón fácil
En el siglo XIII el mallorquín Ramón Llull escribió: “Jesucristo no conversa con nosotros en esta vida. Por esto el Espíritu Santo ha ordenado que sea concedido al sacerdote de administrar este sacramento de la penitencia con sus manos y con sus palabras.
Cuando los políticos usurpan los actos religiosos
¿Alguno de ustedes entendería que, desde el púlpito de una iglesia, durante una función religiosa, un líder político de convicciones laicas, ateas o contrarias a las órdenes religiosas, pronunciara una diatriba en contra de la religión que se veneraba en aquel edificio de culto?
La clave para empezar bien el nuevo año
El año viejo ha llegado a su fin y poco a poco se abre la puerta que conduce al nuevo; con curiosidad espiamos a través de un resquicio para ver qué nos traerá.
El mensaje de los magos
¿Quiénes eran estos misteriosos magos venidos de Oriente que emprenden un largo y fatigosos camino para adorar a Jesús nacido en el pesebre de una casa campesina de Belén? No se sabe con certeza.
Paraíso recuperado
Una ojeada superficial a nuestro entorno nos daremos cuenta de la suciedad que producen los desperdicios que engendra la sociedad que se considera civilizada.
La bella ilusión de Jesús
O, lo que viene a ser lo mismo, una especie de proyección imaginaria para neutralizar y relativizar los problemas de la existencia.
Mohammed VI preserva tradición de tolerancia religiosa
El martes 13 de diciembre pasado presentó sus credenciales ante el presidente Horacio Cartes el primer Embajador del Reino de Marruecos en Paraguay, el representante diplomático Abd El Moumni, a quien días antes entrevistamos sobre la actual realidad social, política y económica de aquel legendario país.
Jesús de Nazaret sanaba también desde la distancia
“Y había allí un noble cuyo hijo yacía enfermo en Cafarnaúm. Cuando oyó que Jesús hacía llegado a Galilea fue a Él y le rogó que bajase y curase a su hijo, pues yacía a punto de morir. Y Jesús le dijo: “si no vierais señales y milagros no creeríais.
Regreso del Más allá
George Ritchi era un joven estudiante de medicina que durante la segunda Guerra Mundial murió de pulmonía en una base naval americana, pero que curiosamente nueve minutos más tarde volvió a la vida.
Silenciosa y operativa misión
El pasado día 12 falleció en Roma Javier Echevarría, prelado del Opus Dei. En estos días posteriores se vienen multiplicando por todo el mundo solemnes funerales celebrados por montones de obispos en un sinfín de catedrales.
La Biblia necesita una reforma urgente
Un periódico alemán de gran tirada publicó la noticia de que un padre había matado a su propio hijo alegando que la Biblia dice que hay que castigar a los hijos.
Pensar el islam
El libro de Michel Onfray sobre el islamismo señala aspectos que han sido ya desarrollados también por otros, pero con un enfoque y una focalización más dirigida a lo que está sucediendo en Francia.
Misericordia divina
Hace un año el papa Francisco concedió a los sacerdotes poder perdonar durante el Año de la Misericordia el pecado de aborto. Finalizado el Año vuelve a hablar y prorroga a perpetuidad poder perdonar este pecado.
De progresismo papal y de papismo político
Al acceder los Papas al cargo ya “talluditos”, ingresan habiendo acopiado un considerable acervo que, a su vez, les otorga la legitimidad apostólica en que se sustenta en muy gran parte la Iglesia Católica.
¿Hace la Biblia más agresivas a las personas?
El periódico alemán Süddeutsche Zeitung publicaba los resultados de una investigación científica consistente en comprobar si las personas se vuelven más agresivas tras leer algunos pasajes bíblicos, lo cual se pudo corroborar tras dicho experimento.