Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cristianismo originario | Religión

La clave para empezar bien el nuevo año

Pidamos la ayuda a quien habita en nosotros, Dios
Vida Universal
martes, 3 de enero de 2017, 00:07 h (CET)
El año viejo ha llegado a su fin y poco a poco se abre la puerta que conduce al nuevo; con curiosidad espiamos a través de un resquicio para ver qué nos traerá. El punto de cambio del viejo al nuevo año, conlleva el hecho de que reflexionemos sobre nuestros buenos propósitos y nos propongamos metas nuevas. No obstante, si deseamos que nuestro nuevo año sea mejor, debemos reflexionar sobre el año viejo, hacer un balance y examinar más detenidamente el “Debe” y el “Haber”, arrepentirnos de corazón de los errores cometidos y arreglarlos en la medida de lo posible y sobre todo en el nuevo año no volver a hacer más lo mismo o algo parecido.

El comienzo de cada año es el momento de los buenos propósitos. Pero seguro que para el año que ya acabó nos habíamos propuesto algunas cosas. ¿Qué sucedió con ellas? ¿Conseguimos lo que nos propusimos el año anterior o lo hemos perdido de vista por el camino y seguimos siendo los mismos de antes?, ¿Por qué a pesar de nuestros buenos propósitos hemos llevado “cosas malas” por ejemplo, a la familia, a nuestros conocidos o al puesto de trabajo? o ¿Por qué continúa nuestra disputa con el vecino? Recaímos en nuestra rutina antigua, ¿por qué? La respuesta la encontramos en la raíz que rara vez nos esforzamos en buscar. Pues creemos que podemos talar lo negativo del árbol, que podemos podar su copa y ya estará todo bien. Pero no es así, deberíamos aprender a encontrar la raíz, cuestionarnos y preguntarnos de dónde viene lo negativo, lo malo.

Muchos creen que viene de otras personas, en general de la sociedad o de los políticos. ¡Oh, no! Viene de nosotros. Viene de nuestra raíz, viene de los programas que hemos grabado. Si encontramos la raíz de esos programas, en muchos casos nos asustaremos de cuántas raíces y raicillas tiene la mata.

Hagamos la prueba y pidamos la ayuda a quien habita en nosotros, Dios, nuestro Padre, sí queremos aprovechar los días, las semanas, los meses del nuevo año. Jesús de Nazaret nos dejó la clave: «Lo que quieras que otros te hagan a ti, hazlo tú primero a ellos». Si obrásemos en consecuencia, cada pensamiento sería un rayo de sol, que traspasa con su luz los hechos y las obras, y de esa forma haría felices a los hombres y a los animales, a todo el medio ambiente. Entonces el hombre, los animales y la madre Tierra estarían en unidad y en la Tierra habría paz.

Noticias relacionadas

En un mundo que presume de avances sociales, tecnológicos y morales, hay un virus antiguo que sigue latiendo bajo la superficie, “el egoísmo”. No se trata de una simple preferencia por uno mismo, sino de una actitud enquistada que se manifiesta, con demasiada frecuencia, en la avaricia y la indiferencia hacia quienes solo aspiran a algo tan básico como vivir con dignidad.

Muchos se interesan por mi opinión sobre el nuevo papa. Y yo que sé. Un montón de personas, alguno de mi familia, hablan de Robert Frances Prevost como si le conocieran de toda la vida. Ciertamente, estuvo en Málaga durante unos días en mi querido Colegio de los Olivos, lo hizo en función de su cargo dentro de la Orden agustiniana. Anecdóticamente, tengo un ahijado que comió con él en una ocasión. Pues muy bien.

Existen hoy periodistas, si se les puede llamar así, que buscan la conformidad fácil reivindicando un ateísmo moderno y un antitradicionalismo de manual progre, y perdonen, pero no estoy de acuerdo. Es triste que basándose en tópicos y estereotipos que son minoría en muchos sentidos, se pierda el respeto a las tradiciones y a la cultura religiosa, que es mucha.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto