| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
“Según la Unión Europea, la obesidad es una pandemia mundial. No ha sido tan de golpe ni agresiva como la COVID-19, pero lleva años produciéndose, y hemos llegado a unos niveles preocupantes, por lo que se ha convertido en uno de los principales problemas de salud pública actuales”. Con estas palabras define Anna Bocio, subdirectora General de Promoción de la Salud de la Generalitat de Catalunya, el impacto de la obesidad y el sobrepeso en la población.
España es el cuarto país europeo con mayor prevalencia de obesidad en la población infantil y el tercero en términos de sobrepeso, según refleja la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un informe realizado en 33 estados de la región, y desde Ever Health, se pretende dar conocimiento sobre esta enfermedad con motivo del próximo Día Mundial de la Obesidad, el 4 de marzo.
Los pediatras de Atención Primaria (AEPap) pidieron este martes, tanto a las familias como a la Administración, que tomen medidas para evitar el ocio sedentario y para mejorar los hábitos alimentarios de los niños durante las vacaciones escolares de verano. “Desde hace años, en las consultas de Pediatría de Atención Primaria estamos preocupados por la evolución del exceso de peso en los menores. La obesidad infantil ha pasado a ser un problema que vemos cada día”.
Tal como lo ha advertido el nutricionista Zamora en su cuenta de Twitter, el sistema Nutri-Score marca como ‘sanos’ ambos cereales, ya que el alto nivel de fibras y proteínas naturales minimiza los puntos negativos vinculados a los casi 25 gramos de azúcar añadido que encontramos en 100g de producto.
|