| ||||||||||||||||||||||
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha reclamado este viernes por el uso en México del programa israelí de espionaje telefónico Pegasus en contra de periodistas y defensores de los derechos humanos. Investigaciones de la prensa mexicana y extranjera han mostrado que el Ejército, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional y la Fiscalía General de la República adquirieron en 2011 ese programa espía.
Esta película nos retrata las condiciones reales de la educación rural en el México posrevolucionario, es un símil y hay cierto paralelismo con la obra de Lope de Vega, Fuenteovejuna, cuando preguntan quién fue el culpable: el comendador.
Verónica Mayorga Paz es una poeta mexicana, licenciada y amante de la literatura. Ha conseguido hacer que su voz poética tome vigencia hoy día, mientras el mundo es consumido por la locura y el amor se nos vuelve lejano, entonces ella utiliza los cinceles de la poesía y nos devuelve a los lugares en donde la ternura es el lenguaje de quienes han decidido hacerse en la utopía de la vida y la construcción de un mejor mañana.
En esta ocasión entrevisté a Ángel López Colin, cofundador de Kimerkia, con sede en México, que ofrece productos y servicios tecnológicos a empresas y a particulares. Kimerkia fabrica software y aplicaciones a bajo coste, fáciles de desarrollar, para que los clientes puedan personalizarlo de manera fácil y rentable.
Una masa de algas marinas, conocidas como sargazos, de hasta 13 millones de toneladas y 8000 kilómetros de largo, avanza por el Atlántico hacia el oeste y comenzó a tocar las costas americanas, según ha confirmado la estadounidense Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (Nasa).
Los casinos son una industria en constante crecimiento en México, especialmente en estados como Michoacán, donde se encuentra una buena cantidad de estos establecimientos. Aunque muchos se preguntan si realmente contribuyen significativamente a la economía local y cómo lo hacen. En este artículo, explicaremos cuánto aportan los casinos a la economía michoacana.
En la actualidad, la complejidad de las ciudades de México: el ajetreo, el ruido, la inseguridad, los accidentes, el tráfico, la contaminación, entre otras características, no suponen como tal una integración sana, segura e inclusiva con sus habitantes, sino un distanciamiento notable en el día a día de los cimientos humanos, esto genera falta de empatía, miedo, violencia, hastío y cansancio.
Somos muchos los que estamos haciendo frente a las adversidades con entereza, alegría, trabajo, creatividad, esperanza y con el convencimiento firme de que desde las artes se pueden cambiar las cosas para bien, porque éstas curan, sanan y expanden nuestro potencial. El artista plástico mexicano Antonio Sulayez es un resiliente desde las artes plásticas.
Hace unos días se dio a conocer que, finalmente, en Santa Catarina, Nuevo León, se construirá la gigafactoria de Tesla. Esto representa para México una serie de oportunidades tecnológicas y económicas, así como también retos a enfrentar debido a la demanda energética, la contaminación ambiental y la escasez de agua.
Fundador de numerosas iniciativas de éxito a lo largo de su trayectoria profesional en el campo del desarrollo formativo, emprendedor, empresarial e innovador, destaca entre ellas la creación de la Red Business Market, iniciativa internacional que aglutina a inversores, emprendedores, startups, corporaciones, instituciones y hubs de innovación de toda Iberoamérica para la creación de ecosistemas productivos y de progreso.
Los sectores de agroindustria, construcción y turismo presentan muy buenas oportunidades para generar empleo y crecimiento económico este año en los países de América Central, México y República Dominicana, según ha señalado un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Los países incluidos en el análisis son Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.
Después de casi treinta años regresar a Oaxaca fue como si se pudiera volver al vientre materno. Cada kilómetro, cada calle, cada metro es algo especial. Oaxaca es territorio sagrado, Sanctasanctórum para quienes buscándose a sí mismos pisan misticismo en cada grano de su tierra bañada del sudor de su gente.
¿Ya visitaste el ajolotario de Toluca? Este nuevo y bonito proyecto se encuentra en el Parque de la Ciencia Sierra Morelos, en el que podrás observar 22 ejemplares de ajolotes, 10 en su fase terrestre y 12 en su fase acuática, los cuales pertenecen a seis diferentes especies: Achoque de Patzcuaro, ajolote del Altiplano, de Xochimilco, de Toluca, de Zacapu y el Arroyero.
Juan Carlos Vásquez Pérez es profesor-investigador en el nivel superior, periodista y corrector de estilo. Tiene un doctorado en Humanidades por la Universidad Autónoma Metropolitana y un diplomado en Literatura Europea Contemporánea por el Instituto Nacional de Bellas Artes. De 2013 a la fecha es profesor de asignatura de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México.
En México se han entregado los premios a las personas más influyentes del país en temas relativos a la sostenibilidad del medio ambiente. Entre esos líderes se ha premiado a una joven: Shmeimi Chi y su Fundación PLANANI por su gran trabajo para preservar el futuro de nuestro planeta. Una joven adolescente que impresiona con su dominio de cuatro idiomas y su compromiso con el medio ambiente y que ya está siendo considerada la nueva Greta Thunberg.
Por primera ocasión en México, se publica la lista de Los + Influyentes de Recursos Humanos, prestigiosa lista de directores que cumple su novena edición internacional y se publica cada dos años en cada región o país de habla hispana. Ees una iniciativa de Awards of Happiness, así como de RRHH Digital que busca celebrar a aquellos líderes que impactan de manera positiva en el ámbito Capital Humano y fomentan culturas de felicidad organizacional.
Felipe Matías Velasco (4 de junio de 1939 - 1 de septiembre de 2012) fue un extraordinario artista, filántropo y gestor cultural que alcanzó los niveles de la universalidad gracias a desentrañar finamente y encarnar la vena de la mexicanidad del sotavento oaxaqueño. Acertadamente, en julio del 2012 Felipe Matías fue declarado Patrimonio Cultural Viviente por el gobierno del estado de Oaxaca.
México tiene más de 11 000 kilómetros cuadrados de litoral continental y un intenso tráfico marítimo. Este país latinoamericano acogió 12 045 embarcaciones durante julio, comparadas con las 11 971 en el mismo mes de 2021. En el puerto de la ciudad de Veracruz, el segundo mayor de México por carga recibida, atracan al menos cinco barcos diarios.
México, la segunda economía latinoamericana, con 1,96 millones de kilómetros cuadrados de superficie continental, ha entregado en concesión 10 % del territorio a compañías mineras. México es actualmente el principal productor mundial de plata y también es un actor importante en el mercado de 12 minerales. Pero esa misma actividad ha provocado al menos 374 conflictos ambientales por contaminación del agua, deforestación y generación de residuos.
Este fin de semana se desarrolló en el puerto de Veracruz una edición más del encuentro poético internacional Veracruz Ciudad de Poetas, Tercer Internacional de Versos y Estrofas. Bajo la coordinación y dirección de la filósofa, poeta, biógrafa y escritora veracruzana, Mariana Ávila García, por dos días confluimos a la orilla del mar escritores y poetas de diez países.
|