Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Enfermedades

Cada año se diagnostican en España unos 900 nuevos casos de ELA

La ELA es una enfermedad debilitante, progresiva y mortal. Desde el inicio de la enfermedad, la mitad de las personas que padecen ELA fallecen en menos de 3 años, un 80% en menos de 5 años, y la mayoría (el 95%) en menos de 10 años. Esta elevada mortalidad hace que, a pesar de ser una enfermedad relativamente frecuente que afectará a uno de cada 400-800 españoles a lo largo de su vida, se siga considerando una enfermedad rara.

El 62% de los españoles reconoce estar infoxicado en temas de salud

El 62% de los españoles reconoce estar infoxicado[i] en temas de salud, según un estudio realizado a más de 1000 personas por Doctoralia, el Marketplace de salud más grande del mundo, en el que se analizan hábitos y comportamientos de usuarios que reservan citas con profesionales sanitarios a través de plataformas online.

Más de 2 millones de personas sufren depresión en España

La depresión es una de las enfermedades mentales más frecuentes y se calcula que afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo. Los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sitúan a España en el cuarto país de Europa con más casos, llegando a afectar a más de 2 millones de personas.

Los avances en salud visual demandan la formación actualizada y una comunicación médico-paciente efectiva

El 67% de la población española reconoce tener alguna anomalía visual y el 9% se ha sometido a una intervención quirúrgica para corregir la vista. Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que el envejecimiento de la población está incrementando el riesgo de que más personas se vean afectadas por una deficiencia visual.

​Más de un millón de personas sufren trastorno bipolar en España y únicamente 300.000 han sido diagnosticadas

Más de un millón de personas sufren trastorno bipolar en España y únicamente 300.000 han sido diagnosticadas, lo que se traduce en que siete de cada diez personas no saben que padecen este trastorno mental. Además, los expertos estiman que hasta un 45% de los pacientes con este diagnóstico se han sentido discriminados en alguna ocasión por presentarla, lo que genera que la puedan ocultar, evitar situaciones sociales y laborales e incluso abandonar el tratamiento, con el consiguiente riesgo asociado.

​La Sociedad Española de Neurología se une a la iniciativa #SaludsinBulos

La Sociedad Española de Neurología (SEN) ha firmado un convenio de colaboración con el Instituto #SaludsinBulos y la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES) para adherirse a #SaludsinBulos, una iniciativa que tiene el objetivo de combatir los bulos de salud que circulan por internet y contribuir a que exista información veraz y contrastada sobre salud en la red.

Riesgo de propagación del ébola en Uganda

Save the Children alerta de que la confirmación de al menos tres casos de ébola en Uganda en las últimas 24 horas puede suponer la propagación del virus en la zona y pide a los donantes y las agencias que actúen de inmediato para frenar el brote.

ECMO: una técnica de rescate que permite ganar tiempo y mejora la supervivencia

La ECMO es un sistema de asistencia mecánica circulatoria y respiratoria capaz de proporcionar soporte cardíaco y respiratorio, durante un periodo de días o semanas, en la insuficiencia cardíaca o respiratoria refractaria al tratamiento convencional. Puede emplearse como puente a la recuperación, como puente al trasplante cardíaco, o como puente a un dispositivo de asistencia ventricular de largo plazo.

Expertos asocian la dermatitis atópica grave con posibles trastornos neuropsiquiátricos

Dermatólogos de todos los puntos de España están participando en el 47 Congreso Nacional de Dermatología y Venereología que se está celebrando estos días en Barcelona. Una cita que pone sobre la mesa las últimas novedades y avances científicos de esta especialidad a través de un extenso programa.

Enfermedades erradicadas retornan con la crisis de Venezuela

Enfermedades como el sarampión y la difteria han resurgido a un ritmo alarmante en Venezuela, en un momento en que 22.000 médicos han abandonado el país y el 75% de los hospitales carecen de medicamentos básicos que suelen estar disponibles en los hospitales en funcionamiento.

El Dr. Pedro Brugada recibe el Gran Premio Científico del Instituto de Francia

El síndrome de Brugada es una de las causas más comunes de muerte súbita de origen cardíaco y es un defecto genético que causa arritmias inusuales en el corazón, potencialmente letales. Brugada describe el síndrome como un patrón específico en el electrocardiograma en pacientes que han padecido una parada cardíaca y sobrevivieron a ella.

​La enfermedad del pene curvo empeora en el 40% de los hombres la capacidad de penetración

Expertos en Urología han impartido el taller formativo ‘El tratamiento de la enfermedad de La Peyronie con colagenasa intraplaca’ para profundizar en los criterios y técnicas de aplicación de esta enzima que puede reducir la curvatura peneana, administrándose a través de una inyección dentro de la placa desarrollada en la túnica albugínea que recubre los cuerpos cavernosos del pene1. Esta sesión ha tenido lugar en el marco del 19º Congreso de la Asociación Española de Andrología, Medicina Sexual y Reproductiva (ASESA) y la XIV Reunión Ibérica de Andrología, Medicina Sexual y Reproductiva, con el apoyo de Sobi.

La SEN apuesta por la búsqueda de una alianza española en la lucha contra las enfermedades neurológicas

La Sociedad Española de Neurología (SEN) entregará este miércoles 5 de junio sus premios anuales, durante el “Encuentro Neurología y Sociedad. Alianza Española por la Neurología”, como muestra de reconocimiento a personas y entidades que han realizado actividades de promoción de la Neurología.

La miastenia gravis afecta a unas 15.000 personas en España

Este domingo, 2 de junio, se conmemora el Día Nacional contra la Miastenia Gravis, una enfermedad neuromuscular autoinmune y crónica que, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) afecta a unas 15.000 personas en España.

Consejos para cuidar tus ojos: productos y cuidados

El cuerpo humano es una máquina notable, pero como cualquier otra máquina algunas partes pueden romperse. Los ojos son un excelente ejemplo de esto. Solemos no prestarles atención hasta que algo sale mal y ocurre algún problema.

Cada semana se diagnostican 35 nuevos casos de esclerosis múltiple en España

La esclerosis múltiple es la causa más frecuente de discapacidad no traumática en adultos jóvenes, afecta a más de 700.000 personas en Europa y supone un coste socioeconómico de más de 9.000 millones de euros anuales. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), la esclerosis múltiple afecta a 47.000 personas en España. Mañana, 29 de mayo, se conmemora su Día Mundial.

​El 3,5% de la población masculina está infradiagnosticada de disfunción eréctil y un 11,7% de eyaculación precoz

Estos son algunos de los resultados que muestra el estudio sociológico del Proyecto PANDORA “Panorama de la Disfunción Eréctil y la Eyaculación Precoz en España. Recomendaciones para su abordaje”, que ha sido presentado en formato de comunicación oral, en el marco del 19º Congreso de la Asociación Española de Andrología, Medicina Sexual y Reproductiva y la XIV Reunión Ibérica de Andrología, Medicina Sexual y Reproductiva que se ha celebrado en Cádiz del 23 al 25 de mayo.

Dos de cada cinco padres están expuestos a información falsa sobre vacunas en redes sociales

Un estudio británico, en el que participaron 2.622 padres, publicado por la Royal Society for Public Health revela que dos de cada cinco padres (41%) con hijos menores de 18 años habían estado expuestos a mensajes negativos sobre las vacunas en redes sociales y un 38% de ellos en foros digitales.

La epilepsia es la segunda enfermedad neurológica en años de vida potencialmente perdidos

Este 24 de mayo se conmemora el Día Nacional de la Epilepsia, una enfermedad neurológica caracterizada por la predisposición del cerebro a generar crisis epilépticas. La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que en España padecen epilepsia unas 400.000 personas y que cada año se detectan entre 12.400 y 22.000 nuevos casos. En Europa, afecta a unos 6 millones de habitantes y se registran unos 400.000 nuevos casos cada año.

La dieta mediterránea también es beneficiosa para pacientes con artritis reumatoide, artrosis o lupus

La dieta mediterránea ha pasado las pruebas más difíciles de superar que son demostrar su adecuación nutricional (cubre todos los requisitos de micronutrientes, vitaminas y minerales), superar ensayos aleatorizados del mayor rigor, y mostrar alta sostenibilidad a largo plazo.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris