Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

EEUU

Sesenta años después de la “Cruzada de los Niños” de Birmingham, la juventud estadounidense aún lucha por la justicia racial

El 3 de mayo, cientos de estudiantes se movilizaron en todo Estados Unidos en el marco de la campaña “Libertad para Aprender”, con el fin de protestar contra las políticas de censura, prohibición de libros y restricción de la participación electoral que se están implementando en varios estados del país.

Importantes constructoras españolas buscan talento en España para sus grandes proyectos en EEUU y Canadá

Participar en algunos de los grandes proyectos mundiales de obra y otras ventajas laborales, así como económicas, son el principal reclamo de las importantes constructoras españolas en su búsqueda de talento español para sus proyectos en EE.UU y Canadá, según la consultora Catenon.

​La derrota de la embajada de Paraguay

Se hizo célebre en las elecciones de 1946 en Argentina, la frase “Braden o Perón”, cuando el representante diplomático norteamericano en Buenos Aires, Spruille Braden, intervino intentando evitar el triunfo de Juan Domingo Perón. La intromisión del diplomático fue tan torpe y descarada, que irritó a los electores argentinos que inundaron las urnas votando a Juan Domingo Perón, entonces secretario de Trabajo.

El legendario cantante y activista Harry Belafonte ha muerto, pero las causas por las que luchó siguen vivas

El legendario cantante, actor y activista Harry Belafonte nunca bajó los brazos. Intensificó su lucha contra el apartheid sudafricano y contra los estragos que causaba el imperialismo estadounidense en diversos lugares del mundo. Desafió a quienes ocupaban puestos de poder, sin importar a qué partido político pertenecían, desde George W. Bush hasta Barack Obama, desde Donald Trump hasta Joe Biden.

La Europa que algunos imaginábamos

Está claro que los ciudadanos proponen y los políticos disponen. Cada día es más evidente. Incluso ha habido un cambio sustancial, los empresarios, atendiendo a sus intereses empresariales (y el pleonasmo es intencionado) proponen y unos políticos que no sabemos en dónde alimentan sus decisiones (es un decir), disponen cosas que no interesan a casi nadie; y lo que es peor, a las que no se ve eficacia alguna.

​La espantosa muerte de Lashawn Thompson en una hacinada cárcel de Atlanta

En la madrugada del 13 de septiembre de 2022, la oficial Jeana Andrews se dirigió a la celda número 214 de la cárcel del condado de Fulton, en la ciudad de Atlanta, estado de Georgia, para, según consignó en un informe, “trasladar al recluso Thompson para [que se le realizara] una evaluación psicológica”. La agente continuó: “Vi que el recluso se encontraba desplomado en el suelo, con la cabeza en el inodoro. Lo llamé por su nombre y me di cuenta de que no respiraba ni se movía”.

​Sin Justins no hay paz: legisladores de Tennessee destituidos por protestar regresan a sus bancas tras un fuerte respaldo popular

La libertad de expresión no está garantizada en Tennessee. Este mes, la Cámara de Representantes de Tennessee —integrada mayormente por personas blancas y dominada por el Partido Republicano— expulsó a dos representantes negros más jóvenes de esa legislatura estatal. Ambos fueron acusados de violar ”las reglas de decoro” de la Cámara por participar en una protesta pacífica.

Espejo enterrado en el fondo del río

Cuenta una leyenda azteca que alguna vez un Dios recibió desde el inframundo como regalo de los demonios un espejo, donde pudo ver que su apariencia era humana. Atemorizado por el descubrimiento, y por la revelación de que su identidad era también humana, perdió la razón. Su rostro humano auguraba un destino igualmente humano, algo que lo sacó de quicio y le hizo huir anunciando que volvería.

​Las victorias electorales progresistas en Wisconsin y Chicago demuestran que el poder del pueblo aún resiste

Esta semana, en lo que constituye un hecho histórico, Donald Trump se convirtió en el primer presidente de Estados Unidos en ser acusado formalmente de cargos penales. El expresidente se declaró inocente de 34 cargos relacionados con la falsificación de registros comerciales. Sin embargo, Trump aún no ha sido imputado por el delito mucho más grave de incitar una insurrección e intentar revocar los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 en Estados Unidos.

Código de barras: 50 años de la revolución que transformó la economía

El 3 de abril de 1973, las principales empresas de la industria y distribución alimentaria en EEUU se reunieron para escoger el símbolo que serviría para identificar los productos en las tiendas. Esa fecha marca el nacimiento del código de barras, una innovación valorada por la BBC como “uno de los 50 inventos que ha creado la economía contemporánea”. Ahora, las nuevas generaciones de códigos de barras -como los QR- traen nuevas transformaciones en el comercio.

​Nuestra deuda con el gran escritor y activista afroestadounidense Randall Robinson

El 6 de enero de 2021, el reportero gráfico Saul Loeb concurrió al Capitolio de Estados Unidos para cubrir el recuento y certificación de votos del Colegio Electoral por parte del Congreso. Loeb terminó tomando algunas de las fotografías más icónicas de la insurrección que se suscitó finalmente ese día. Una de esas fotos muestra a cuatro hombres blancos sentados en la Rotonda del Capitolio.

Trump con las horas contadas

Quizás cuando usted lea el presente documento el expresidente Donald Trump haya sido acusado, instruido e imputado de una larga lista de cargos confidenciales hasta el presente. Será el primer expresidente en la historia de los Estados Unidos en enfrentar cargos criminales o penales lo que demostraría que nadie está por encima de la ley.

Embajador Marc Ostfield: “La corrupción daña el potencial del Paraguay”

El 23 de marzo de 2023, el Embajador Marc Ostfield, en representación de los Estados Unidos de América, anunció las designaciones del exdirector de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil del Paraguay, Edgar Melgarejo, el actual miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Vicente Ferreira, por su participación en actos significativamente corruptos.

Corea del Norte: quizás para mañana sea tarde

No hay duda de que la delicada situación de seguridad, que se vive en Asia nororiental, a raíz de los  nuevos, incesantes e irresponsables lanzamientos de misiles llevados a cabo por Corea del Norte en el territorio circundante, en paralelo, no casual, a la invasión de Rusia a Ucrania; contribuyen a valorar la situación internacional actual; como el entorno de seguridad más grave y complejo que vive la humanidad, desde el fin de la segunda postguerra mundial.

Veinte años después de la invasión estadounidense de Irak, las mentiras del Gobierno de Bush aún se siguen cobrando vidas

Antony Blinken es el primer secretario de Estado de Estados Unidos en visitar Níger, un país africano que pocos estadounidenses sabrían localizar en el mapa. La última medición del Índice de Desarrollo Humano, un indicador creado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo que mide el nivel de desarrollo de cada país, sitúa a Níger en el puesto 189 de un total de 191 países.

Biden vs Dina. EEUU pide adelantar elecciones en Perú

EEUU acaba de sumarse a la serie de países americanos que piden cambios en Perú. Brian Nicholson, subsecretario de Estado para los asuntos del hemisferio occidental, sostuvo que la democracia peruana es frágil, condenó al autogolpe de Castillo como “claramente inconstitucional” y aseveró que el presidente Joe Biden sigue de cerca lo que pasa en el Perú para “impulsar el orden democrático” en el país.

Malcolm X: su lucha continúa

Hace 58 años, el 21 de febrero de 1965, Malcolm X se encontraba de pie frente a una audiencia multitudinaria en el escenario del Audubon Ballroom de Harlem, cuando fue asesinado. Su esposa, Betty Shabazz, embarazada de mellizos, y sus cuatro hijas, de 6, 4 y 2 años y la menor, de cinco meses, estaban en el salón de baile y lo presenciaron todo.

Aumenta la tensión nuclear tras suspender Rusia el último acuerdo sobre armas nucleares con EEUU

Tras décadas de progresos en el control de la proliferación de las armas nucleares, la guerra de Rusia contra Ucrania ha provocado renovadas tensiones nucleares entre Rusia y Estados Unidos. El presidente ruso Vladimir Putin dijo en su discurso anual sobre el estado de la nación el 21 de febrero de 2023 que Rusia está “suspendiendo” su participación en el último acuerdo sobre armas nucleares vigente entre Estados Unidos y Rusia, conocido como Nuevo START.

Un tren-bomba descarrila y golpea la localidad de East Palestine, Ohio

El 3 de febrero pasado, el descarrilamiento de un tren de carga en East Palestine, estado de Ohio, cubrió esa localidad con una mezcla de sustancias químicas y gases tóxicos, que contaminó el aire y los cursos de agua y provocó la muerte de miles de peces y ranas.

El IBEX 35 y sus paraísos fiscales en EEUU

En la lista de los lugares en el mundo que son paraísos fiscales -recientemente publicada por el Ministerio de Hacienda de España- no están los principales, los estados de Estados Unidos que son paraísos fiscales. Y la mayoría de los integrantes del IBEX 35 -las 35 mayores empresas y entidades financieras que cotizan en las bolsas españolas- tienen sus “empresas pantalla” en paraísos fiscales localizados en Estados Unidos.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris