| ||||||||||||||||||||||
Estudié filosofía. Estudié historia. Estudié literatura. Estudié analítica estructural. Era una persona entusiasta de la lectura de biografías. Las preferidas, las de personajes políticos de países importantes, tanto orientales como occidentales. Enseñé a mis alumnos a razonar, a deducir y a ser luego libres para decidir.
En la era digital actual, en la que los teléfonos inteligentes se han convertido en una parte esencial de nuestras vidas, es fundamental que los padres comprendan la importancia de vigilar los teléfonos de sus hijos. Aunque los teléfonos inteligentes ofrecen numerosas ventajas, también plantean ciertos riesgos, por lo que los padres deben desempeñar un papel activo en la supervisión de los teléfonos de sus hijos, buscando un equilibrio entre protección y privacidad.
Las rabietas son todo un desafío para muchos padres. Estos estallidos emocionales pueden ocurrir en cualquier lugar, en casa, en la calle, en el supermercado… y es que a veces resulta muy incómodo para los padres porque generan frustración e impotencia, de no saber como controlar la situación. Es normal, que os sintáis avergonzados o juzgados por otros, estas suelen ser muy agotadoras emocionalmente, especialmente si ocurren con frecuencia.
Se estima que cerca de un 70% de las personas que han estudiado o estudian un ciclo de formación profesional acaban consiguiendo un empleo precisamente relacionado con lo estudiado. Por eso, en Málaga y a nivel nacional, estudiar un FP puede ser la puerta que conduzca hacia el éxito laboral.
Vivimos en una época con importantes cambios impulsados por la tecnología y la digitalización que exigen mayores habilidades y competencias de gestión. Estas cotas de exigencias no son cubiertas con la formación tradicional de la universidad ni a través de la experiencia laboral conseguida. Es en este contexto que las escuelas de negocios "online" y los programas MBA (Máster en Dirección y Administración de Empresas) han ganado relevancia sin precedentes.
La Formación Profesional (FP) se encuentra en plena evolución en España. Este sistema educativo que ofrece una formación práctica y orientada al mundo laboral ya cuenta con más de un millón de estudiantes matriculados, en concreto, el pasado curso 2022-2023 se estima que la apuesta por este tipo de formación ha aumentado un 5,6% respecto al curso 2021-2022, según los datos del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
El estudio indaga sobre el impacto real de los pagos de remesas, encontrando que más de la mitad (58%) de los migrantes creen que, sin poder enviar dinero, sus familiares o amigos no podrían pagar el tratamiento médico y el 42% afirma que los miembros de su familia no podrían asistir a la escuela o continuar su educación. El cuarenta y uno por ciento continuó diciendo que sin su apoyo, su familia o amigos en casa no podrían pagar su alquiler o hipoteca.
World Vision y Action For Humanity, dos de las principales ONG internacionales que trabajan para ayudar a las personas en las zonas afectadas por el conflicto en Siria, publican un informe titulado Hard Lessons, que analiza la exposición de los niños y niñas con discapacidad a los riesgos de protección en el Líbano y el noroeste de Siria.
El número de niños y niñas de 0 a 3 años escolarizados ha aumentado en el curso 2022-23 un 6,8% respecto al año anterior, con 29.919 escolares más. Con ello, la tasa de escolarización en el primer ciclo de Infantil, considerada clave para la equidad del sistema educativo, alcanza el 45,6%, su nivel más alto desde que existen datos. Así se desprende de la estadística ‘Datos avance 2022-2023’, publicada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Practicar es un verbo que cambia la vida para bien. Practicar es ejercitar algo no suficientemente consolidado, es ensayar aquello que ha sido imposible ensayar anteriormente. Un verbo amigo de “practicar”, o sinónimo, sería entrenar o adiestrarse en algo. Salvo que se diga lo contrario, practicar lo que sea es acostumbrarse a hacer algo que, o bien no lo hemos hecho nunca, o no lo suficiente.
ANPE advierte de que el precipitado final de la legislatura sume al sistema educativo en general —y al colectivo docente en particular— en una profunda incertidumbre, en un momento en que la actual ley orgánica educativa se encuentra aún en fase de desarrollo. Por ello, el sindicato pide que la educación quede fuera de la lucha partidista y que se aborden las regulaciones pendientes, siempre desde el consenso.
Los caminos de los hombres, hoy, se están convirtiendo en sueños que, en muchos casos, generan todo tipo de problemas psicológicos en la parte más inmadura de la sociedad, los niños, los jóvenes, los universitarios, los postgrados, por las dificultades de encontrar el lugar donde poder desarrollar sus estudios e ir preparando su propia independencia económica, afectiva y familiar.
Por mucho que don Fernando Jauregui Campuzano me diga que las comparaciones de la extrema derecha española con la italiana sean comparaciones excesivamente sectarias e injustas, y me comente que las formaciones 'populistas' inspiradas por el recién fallecido Berlusconi no tienen nada que ver, desde aquí le contesto: bienvenido al Medievo valenciano.
El Ranking Educativo Innovatec es una iniciativa que, fundada en España en el año 2019, tiene como objetivo reconocer anualmente la excelencia educativa e innovadora de las principales Escuelas de Negocios y Universidades Online Iberoamericanas. Todo ello, a través de un proceso de análisis de más de cien instituciones educativas y la generación de un proceso de puntuación específico mediante más de cincuenta indicadores de calidad cuantitativos y cualitativos.
La importancia de la educación para combatir el acoso y la discriminación en las escuelas es indiscutible. Garantizar un ambiente que sea seguro, respetuoso e inclusivo es clave para el bienestar de todos los alumnos. A través del conocimiento impartido en las aulas se pueden crear estrategias efectivas para abordar estos problemas sociales y fomentar una cultura basada en el respeto mutuo y la tolerancia.
Cuando comprendes ciertos conceptos de psiquiatría, te percatas de lo mal que vamos a terminar todos como sigamos llevando el mismo nivel de vida que hasta ahora pensamos que podemos llevar. A mi alrededor veo gente con dolores musculares, tos crónica, trastornos alimenticios y del sistema digestivo, cansancio, dolores de cabeza, depresión, parálisis facial…
Absolutamente, el mejor comienzo es una buena crianza natural, lo que nos exige más entrega y generosidad en cualquier caso. Nuestros progenitores son, en efecto, la condición privilegiada del sostén sociable. Sus abecedarios suelen acariciar y verter tranquilidad, lo que favorece un crecimiento saludable.
En este siglo de grandes cambios tecnológicos nos encontramos ante retos en los diferentes niveles de la educación que modifican las formas de aprendizaje, por eso los docentes tienen la responsabilidad de constantemente actualizarse, ampliar los planes de estudio y modernizar la experiencia en las aulas.
Hoy quisiera invitarlos a reflexionar sobre un asunto humano fundamental, que no se nos cae de la boca cuando estamos en modo biempensantes y políticamente correctos, pero que en el plano práctico y fáctico se encuentra desmedidamente desprotegido, abandonado e intencionalmente descuidado, a saber, el ideal que nos motiva a educar a nuestros hijos para que construyan y vivan en un mundo mejor.
Los Festivales Internacionales de Arte y Literatura Panorama se concibieron y se llevan a cabo bajo la visión y dirección del poeta, periodista y educador indio Preeth Padmanabhan Nambiar, quien también es el presidente fundador de Writers Capital International Foundation, que trabaja con el objetivo de unir culturas.
|