Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Día mundial

Día Mundial de la Bicicleta: pedaleando hacia un mundo mejor

El Día Mundial de la Bicicleta no es solo una fecha para los aficionados al ciclismo, sino un llamamiento global para reconocer y fomentar su uso como medio de transporte sostenible. Esta conmemoración busca promover la bicicleta como una alternativa ecológica que contribuye a la disminución de contaminantes, la mejora de la salud pública y la gestión eficiente del espacio urbano. En ciudades como Ámsterdam y Copenhague, el número de bicicletas supera al de habitantes.

Hacia un futuro sostenible. Cómo transformar residuos en recursos

En el mundo se producen cerca de 2.01 mil millones de toneladas de residuos sólidos cada año. La gestión eficaz de estos residuos se ha convertido en un desafío para la sostenibilidad global. Los países se enfrentan al gran reto de cómo tratar adecuadamente esta creciente montaña de desechos sin comprometer el futuro del planeta. La celebración del Día Mundial del Reciclaje (17 de mayo) recuerda la necesidad de adoptar prácticas de reciclaje más efectivas y sostenibles.

Combinar GMA con biológicos, solución al tratamiento de la colitis ulcerosa

El tratamiento de la colitis ulcerosa ha evolucionado significativamente en los últimos años, ofreciendo esperanza a quienes se enfrentan a esta enfermedad inflamatoria intestinal. Hace 20 años, las opciones terapéuticas eran muy limitadas y a menudo implicaban medicamentos como los corticosteroides. Esto implicaba que las tasas de cirugía fuesen también mayores.

La radiación solar puede ser una causa desencadenante del lupus

En España se estima que el Lupus Eritematoso Sistémico (LES) tiene una prevalencia del 0,21% de adultos, lo que supone más de 75.000 afectados aproximadamente, aunque esta enfermedad también puede debutar en la infancia. Entre sus causas se ha descrito que influye la genética, pero también se han asociado algunos factores desencadenantes de la enfermedad como las infecciones, el cambio hormonal o la radiación solar.

​‘Mi voz es mi identidad’, lema del Día Mundial de la Voz

La voz es una cualidad que permite impulsar el éxito en el trabajo y las relaciones sociales. Así, lo afirma la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) en la puesta en marcha dentro de los actos de la celebración del Día Mundial de la Voz (16 de abril). Un estudio destaca que la voz correctamente modulada se asocia con atributos positivos como el atractivo de la misma, la fiabilidad, la competencia y el nivel de educación.

​Un mundo de colores especiales: la concienciación sobre el autismo

En una sociedad que se precia de ser inclusiva y diversa, el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se celebra cada 2 de abril, es una invitación a la esperanza y el entendimiento. Instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007, no es solo una jornada de reconocimiento, sino un llamamiento a la acción para derribar barreras, tanto físicas como cognitivas, que impiden a las personas con autismo disfrutar de una vida plena y rica en experiencias.

​31 de marzo, Día Mundial contra el Cáncer de Colon

Los avances en la Medicina de Precisión, plasmados en la progresiva incorporación de las terapias dirigidas, y la mayor caracterización de subgrupos de cáncer colorrectal, junto con la reciente incorporación de la inmunoterapia, suponen avances que en la estrategia terapéutica frente al cáncer colorrectal avanzado han permitido mejorar las expectativas de los pacientes que padecen esta enfermedad.

El glaucoma afecta aproximadamente a un millón de personas en España y sólo la mitad de los pacientes saben que lo padecen

El glaucoma es una de las principales causas de ceguera irreversible en todo el mundo. Su prevalencia global mundial en mayores de cincuenta años es del 1,5%, según datos de la Glaucoma Research Foundation. Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud estima que 66,8 millones de personas en todo el mundo tienen glaucoma, de los que 6,7 millones presentan ceguera bilateral por esta causa. Cada 12 de marzo se celebra el Día Mundial del Glaucoma.

​Las ocho esculturas más caras que rompieron barreras y definen el lujo en el mundo del arte

El 6 de marzo se celebra el Día Mundial del Escultor, una jornada que destaca la destreza artística y la visión creativa que los escultores aportan al mundo del arte. Este día se dedica a honrar a aquellos que dan vida a la piedra, la madera, el metal y otros materiales, transformándolos en expresiones artísticas cautivadoras y atemporales. Desde las obras clásicas hasta las contemporáneas, los escultores han dejado una huella indeleble en la historia de la humanidad.

El 65% de las enfermedades raras son graves e invalidantes

El 29 de febrero, se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Raras con el fin de concienciar sobre el importante desafío que suponen las enfermedades raras -que en el 85% de los casos son crónicas, en el 65% graves e invalidantes y, en casi un 50% de los casos afectan el pronóstico vital del paciente- para los pacientes, sanitarios y la sociedad debido a su complejidad, su impacto en la calidad de vida y la necesidad de investigación y atención especializada.

22 de febrero: Día Mundial de la Encefalitis

El 22 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Encefalitis, una enfermedad que, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), cada año padecen alrededor de 1.200 personas en España (2-4 casos/100.000 habitantes/año). La encefalitis puede afectar a personas de todas las edades, pero es más común en niños pequeños, adultos mayores y en personas con el sistema inmune debilitado.

La inversión en recursos humanos es fundamental para abordar la depresión

En 2023, España sumó 44.000 nuevos casos de depresión resistente, sin embargo, la salud mental en nuestro país continúa sin contar con el número adecuado de profesionales: seis psicólogos clínicos por cada 100.000 habitantes, frente a los 18 que tienen, como media, el resto de países europeos, nos deja con unas plantillas deficitarias que imposibilitan ofrecer una atención adecuada a los pacientes, que precisan de terapias individuales para mejorar su enfermedad.

El 47% de las mujeres ha sentido ansiedad laboral debido a la carga de trabajo o a la presión, frente al 36% de los hombres

La Confederación Salud Mental España señala que, en nuestro país, entre el 11% y el 27% de los problemas psicológicos se pueden atribuir a las condiciones de trabajo. Se trata, sin duda, de una de las principales problemáticas a las que se enfrenta la sociedad dada la implicación e impacto que el mundo profesional tiene en nuestras vidas y requiere de medidas globales, como las que se incluyen en el Plan de Acción Integral sobre Salud Mental 2013-2030 de la OMS.

Madrid celebra el Día Mundial de la Persona Ostomizada

“Teniendo en cuenta que cada año se realizan 16000 nuevas ostomías en España, no tiene sentido que la ostomía siga siendo un tema tabú para muchas personas ostomizadas y gran desconocido para la mayor parte de la sociedad”, señala José González, presidente de AOMA.

Los graduados en Educación suponen el 20,1% de los titulados universitarios en España, un porcentaje que dobla al de la UE (9,7%)

El 5 de octubre se celebra el Día Mundial de los Docentes, una fecha en la que organizaciones como la UNESCO y UNICEF destacan la labor de los educadores para la sociedad y reflexionan acerca de los retos en su actividad. En España, el profesorado de centros de enseñanzas de Régimen General no universitarias en el curso 2022-2023 se sitúa en 770.018 docentes. Es una profesión que en España despierta más vocaciones en los estudiantes universitarios que en la media de Europa.

“Conoce tu salud cardiovascular y así tendrás un corazón sano”

El Día Mundial del Corazón se celebra cada año el 29 de Septiembre para concienciar sobre la importancia de tener un corazón sano y de cuidarlo para que lo sea. Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la primera causa de muerte en el mundo y también en nuestro país. La medida más eficaz para evitar padecerlas es la prevención. Para prevenir es necesario que conozcas tu salud cardiovascular.

Día Mundial de la Enfermedad de Alzheimer. Cada año se diagnostican en España unos 40.000 nuevos casos

El día 21 de septiembre, se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa responsable del 50-70% de los casos de demencia en todo el mundo y que afecta a unos 50 millones de personas. La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que sólo España ya hay más de 800.000 personas que padecen esta enfermedad. Se calcula que en nuestro país, más del 50% de los casos que son leves están aún sin diagnosticar.


​Este domingo se celebra el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

La salud mental es un componente fundamental de la salud en general, y el 10 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Prevención del Suicidio para crear conciencia sobre un problema de salud pública que afecta a millones de personas en todo el mundo. Para SEMERGEN (Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria) es fundamental enfatizar la importancia de este día y su relevancia en el cuidado de la salud mental y la prevención del suicidio.

Uno de cada tres españoles nunca ha revisado el estado de su salud sexual

Según se desprende del XI Barómetro “Los españoles y el sexo”: uno de cada tres españoles nunca ha acudido a un especialista para revisar el estado de su salud sexual. Además, el mismo barómetro revela que tan solo un tercio de los encuestados acude a revisión de forma puntual o sólo en caso de haber notado algún síntoma que pudiera ser indicio de alguna infección de transmisión sexual.

El 15% de la población mundial sufre algún tipo de discapacidad

La Sociedad Española de Neurología junto a sociedades científicas neurológicas de todo el mundo conmemoran el 22 de julio el Día Mundial del Cerebro. Con el lema “Salud cerebral y discapacidad: no dejes a nadie atrás” todas las entidades que conforman la World Federation of Neurology y la World Federation for Neurorehabilitation se unen en esta iniciativa. El objetivo es tratar de disminuir el impacto que las enfermedades neurológicas tienen en la discapacidad.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris