Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Copo

Lánguidamente apagándose

Y poco más, el viejo parlamentarismo, el de la réplica sin papeles de por medio, o sea, el usado por el “apestado” gallego se ha impuesto, de todas todas, al nuevo pero ajado lenguaje de la nueva política; y es que el pequeño detalle, la ironía, la cachaza y el desparpajo de Rajoy ha prevalecido sobre las ya consabidas retahílas de Iglesias, el no por el no de Sánchez, la desfachatez de Tardà y el aburrimiento pedagógico de Alberto Garzón; al resto, ni lo nombro.

Un discurso más allá de la investidura

Por si no ha quedado claro, vuelvo a repetir que toda la responsabilidad la ha dejado caer en el catedrático del NO, a saber, Pedro Sánchez.

Sin asombro alguno

No acuda, pues, señor Sánchez, a ella, si usted sabía que no servía para nada haga el favor de no tomar el pelo al pueblo español que pudiera estar preocupado por la ingobernabilidad de Mariano; si usted, líder de opinión, no cree en la palabra, en el diálogo, en el asombro o en el atisbo de la sorpresa es que no está usted preparado para parlamentar, sí para atizar.

Pues anda que no hay guapos en el PSOE

Sabedor Rajoy de aquella famosa frase “perica” de que “No es no y dígame que parte del NO es la que no ha entendido”, refiriéndose a Mariano, rápidamente ha torpedeado cualquier asomo de infantilismo de Sánchez de pactar con Bildu y compañía, afirmando que si falla la sesión de investidura volverá a intentarlo no sea que Pedro Sánchez se desdiga de lo dicho en intente ser Presidente del Gobierno de España con la marca blanca de ETA. Creo que Pedro Sánchez desea morir matando como el famoso general Custer y su Séptimo de Caballería en la batalla de Litle Big Horm, o cosa así; lo malo es que en su empeño puede llevarse por delante a buena parte de su electorado por mucho que se empeñe en no dejar a “Podemos” pasear feliz por la oposición.

Posible revitalización del enfermizo bipartidismo

El repetitivo “no” o abstención de Pedro Sánchez al PP de Mariano Rajoy y al de cualquier sustituto del gallego nos aboca a tener que depositar una nueva papeleta en la urna correspondiente; ahora de lo que se trata es de no hacer la puñeta el 25 de diciembre a los ciudadanos que conformen mesas electorales, y en ello están empeñados todos los partidos políticos porque ninguno saldrá beneficiado de tamaña “putadilla”.

El político más valorado de España

Pues es muy fácil tal como podrán comprobar; los encuestadores perturban la tranquilidad de los ciudadanos presentándoles una relación de todos los líderes políticos de los distintos partidos para saber del grado de conocimiento que tienen de ellos; respecto al señor Baldoví sabían de su existencia el 12% de los encuestados, mientras que el 88% no tenían ni pajolera idea de que vivía del rollo; y preguntándole al 12% restante sobre una puntuación entre 0 y 10 respecto al señor Joan, cerca de cuatro ciudadanos aprobaban su gestión por lo que se le considera el más valorado con un 4 de nota; claro es que don Mariano es conocido por el 100 por 100 y por lo tanto el número de enemigos es inmensamente mayor.

De ayer a hoy

A esta exquisita delicadeza se le une el deseo enfervorecido del señor Otegi para ser elegido jefe supremo del gobierno de Euskadi a pesar de estar inhabilitado por la Justicia hasta el año 2021 para ejercer cargo electo; ya la Junta Electoral de Guipúzcoa ha declarado su inhabilitación, pero el ex presidiario está que se sube a las ramas por serlo, mientras “Podemos”, y en parte PSOE, apuestan por su posible habilitación.

Cara o cruz
Antes de ir al meollo de la cuestión, permítanme decirles que las vacaciones de verano -estación previa al mayor número de divorcios-, han finalizado y ello es una buena noticia en sí misma porque amortigua en parte el finiquito de numerosas parejas.
El “marianismo”
Liberalismo, socialismo y comunismo son, o han sido, las tres corrientes políticas con mayor doctrina ideológica; y aunque algunos se encuentran en estado de total catarsis, todavía en su teoría se puede decir que siguen vivos.
Elena, el abuelo y los años
Elena es mi nieta; el abuelo soy yo; y los años, ese tiempo que inexorablemente se acumula sobre las personas.
Levántate y anda, aunque sea tropezando
Ayer me encontraba algo estropeado psíquicamente, de lo físico para qué vamos a escribir; pero de repente me acordé del mandato que “el nacido en Belén” sopló en los cerrados ojos de su amigo Lázaro cuando le dijo: “Levántate y anda”.
Extrañeza conmigo mismo
Ya a mediados de agosto siento en mí una cierta extrañeza melancólica que si bien no llega a abrumarme, sí consigue que perciba una actitud de permisibilidad con el tedio que me consume.
Hasta que la muerte nos separe… o no
Un día nuestra hija apareció en casa con una especie de pareja de loritos pequeños que se les conoce con el nombre de “inseparables”, aunque su nombre científico es agaporni.
Una pequeña historia del Grupo Mixto
Cuando veo a estos chavales catalanes, canarios, valencianos y vascos de la “nueva” política andar a la greña por situarse en la bancada del Grupo Mixto del Congreso de los Diputados en el lugar más visible.
Es Feria en Málaga
Un servidor, fiel amante de mi verdad, que no tiene porqué ser la verdad, es poco amigo de ferias y feriantes, de casetas de peñas y oficiales de instituciones políticas y profesionales, de pregones y abanderados.
Perseidas
Pueden y deben ustedes hacer lo posible e imposible para ver, si lo permite la creciente Luna, una lluvia de estrellas fugaces, polvo de ellas, “lágrimas de san Lorenzo” o como deseen llamar a ese espectáculo en que la instantaneidad se convierte en eternidad en las retinas de nuestros ojos.
11 de Agosto de 1936
No por otra cosa asesinaron a Blas infante los monstruos de aquella barbaridad, sino por ejercer de andaluz. Al nacido en Casares, notario de profesión y estudiante de bachillerato en las Escuelas Pías de Archidona.
A la espera del CIS, hablemos de otros tiempos
Los mozalbetes de los años cincuenta de la época de la dictadura éramos sexualmente tan espabilados como los actuales; y ellas, fuesen Hijas de María o de la Sección Femenina, los engatusaban con la misma práctica que hoy: la seducción.
La cruda realidad que viven algunas personas
Recordé años de vivencias indefinibles, y como si fuese ayer me encaminé al infierno del gran gueto malagueño, Los Asperones, acompañando a un amigo que, en silencio, lucha sin alardes por ellos, los desheredados.
El personal se chotea de los políticos
En política existen diversas especies de personajes, a saber, la oficialidad soberana que vive de ella, los militantes o “fiebres” de los partidos políticos, podemos incluir también a simpatizantes o personas con los que se puede hablar de la “cosa nostra”.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris