| ||||||||||||||||||||||
Siempre en disposición, tanto de mente como de corazón, es como se mejoran los comportamientos y las actitudes ciudadanas. Es nuestra mejor norma existencial, la constante entrega a los demás. Desde luego, no hay mejor escuela de vida que salir el encuentro, que volcarse en ese hallazgo corazón a corazón, contribuyendo de este modo a una cultura de solidaridad y acogida, abierta a la donación gratuita de uno mismo, lo que representa un factor de crecimiento y civilización
Me encuentro en San José, Costa Rica. En poco más de una ya estoy en Orotina, una hermosa y pintoresca ciudad ubicada entre una frondosa vegetación. Ahí yace el paraíso del silencio que es Lodge&Spa, en donde me espera el ganador Calú Cruz, promotor y escritor que vive en primera persona el concepto de solidaridad cultural. En la terraza me espera y hablamos durante más de dos horas sobre el arte, la cultura y la cooperación dentro del mundo cultural.
Hay fechas que debieran ser inolvidables. Una de ellas, es la que se celebra cada primer sábado de julio desde 1923, propiciada por el movimiento cooperativo, siempre en disposición de hacerse todo con todos, sin buscar la vanagloria personal, sino el acceso a la creación de riqueza y la eliminación de la pobreza; no en vano, los miembros contribuyen equitativamente y controlan democráticamente el capital de su cooperativa.
En los últimos cinco años, las relaciones fraternas entre la República de China-Taiwán y la República del Paraguay han recibido un realce en materia de cooperación comercial y tremendo avance en cooperación científica, educación terciaria y apoyo técnico de Taipéi en el ámbito de industria agropecuaria.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha concluido hoy en Accra (Ghana) la última etapa de la gira africana que ha realizado en los últimos ocho meses y que le ha llevado a visitar Marruecos, Argelia, Mauritania, Senegal, Gambia, Guinea Conakry, Costa de Marfil y Ghana.
|