Alemania es el país que contribuye con más dinero en los rescates
europeos y ayer dio una clara señal de que facilitará un prestamo rápido
para recapitalizar los bancos españoles.
Las entidades financieras estarán obligadas a reubicar su cartera de
activos adjudicados en una sociedad gestionada de forma independiente
antes del 31 de diciembre de 2012.
Se trata por tanto de elevar del 7% al 30% la actual provisión genérica
que se estableció en febrero para cubrir un hipotético deterioro de la
parte no problemática de los activos inmobiliarios.
La intención del siguiente artículo no es otro que dejar claro como el agua en
qué atolladero está metida la banca en el año 2012 y por extensión la que nos
está liando al resto de conciudadanos.
El 57% de los entrevistados estaría dispuesto a cambiar de banco. Además,
cuatro de cada diez cambiaría de entidad si mejoraran las condiciones
de su hipoteca y un 29% si no le cobraran comisiones.
Parece que todo apunta a que el Estado aportará, por el momento, unos 6.000 millones de euros más de deuda pública para inyectarlos en los bancos que no puedan cumplir con los requisitos impuestos para los procesos de fusión.
ANGECO (Asociación Nacional de Entidades de Gestión de Cobro) prevé que la morosidad del sistema bancario español cerrará con 143.400 millones de euros, alcanzando así un 8%. La Asociación, que actualmente gestiona el 50% de la morosidad bancaria española, prevé que a finales del 2011 se habrán tramitado un total de 20 millones de expedientes de recuperación, lo cual supone 55.000 millones de euros de importe gestionado.
Navegación por etiquetas
Las etiquetas o tags son palabras clave que identifican y clasifican a los textos por temas. Aquí puedes ver todos los textos que incluyen una determinada etiqueta.