Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Banca

Hoy entran en vigor las limitaciones en los sueldos en la banca intervenida y con ayudas
El máximo está fijado en 600.000 euros en el sueldo de la cúpula en las entidades que han recibido ayudas públicas y de 300.000 euros en las que han sido intervenidas por el Estado.
El interés de la ayuda europea estará cerca del 1,5%
El coste de esta ayuda podrá financiarse con la rentabilidad que se obtenga de los préstamos que se concedan a las entidades financieras apoyadas.
Atenas podría solicitar a Bruselas la recapitalización directa del sector bancario griego
Atenas sopesa pedir a la Unión Europea (UE) que la recapitalización bancaria de las entidades griegas intervenidas se realice de forma directa a través del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), en virtud de los acuerdos alcanzados esta semana en la cumbre del Consejo Europeo a petición expresa del Gobierno español.
El Eurogrupo descarta rescatar directamente a la banca
Han concluido que cumple las condiciones para acceder a la ayuda y que esta asistencia "está justificada para salvaguardar la estabilidad de la eurozona".
Informe de los auditores
Por fin se publicaron los esperados datos de la auditoría encargada a los hombres sabios y ya tenemos nuevos titulares para sustituir a los relativos a la prima de riesgo. ¿Son suficientes los 60.000 millones?
Guindos dice que la negociación de las condiciones del préstamo “va a exigir tiempo” porque es “complejo”
El titular de Economía explicó que la Comisión Europea y el Gobierno están negociando un “Memorando de Entendimiento” donde se establecerán tanto la modalidad de asistencia como la condicionalidad exigida.
Las entidades rescatadas tendrán limitaciones en su oferta comercial
Según Rajoy, los 100.000 millones de euros de línea de crédito ofrecidos por la UE aportan seguridad y confianza suficiente, ya que las auditorias independientes realizadas por Roland Berger y Oliver Wyman auguran unas necesidades de entre 16.000 y 25.000 millones
España solicita formalmente asistencia financiera para la banca
Una vez recibida la petición, los inspectores de la Comisión viajarán a España para realizar su propia evaluación de la banca española y negociar las condiciones del rescate.
Guindos explica mañana en el Congreso la ayuda europea a la banca española
La banca española necesita entre 51.000 y 62.000 millones de capital
Esta horquilla derivada de la valoración de las consultoras Oliver Wyman y Roland Berger es más amplia que los 40.000 millones de euros de necesidades de capital calculada por el Fondo Monetario Internacional.
Bruselas podrá paralizar el rescate si España incumple los ajustes exigidos
El plan de ayuda llevará aparejadas una serie de requisitos, que todavía deben negociarse, centrados en el conjunto del sector bancario y no únicamente en las entidades rescatadas.
El Gobierno pide ayuda a Europa para sanear el sistema financiero
El Eurogrupo ofrece hasta de 100.000 millones de euros sin condicionantes fiscales ni macroeconómicos, sólo para el sector financiero.
Merkel ya está lista para apoyar a España
Alemania es el país que contribuye con más dinero en los rescates europeos y ayer dio una clara señal de que facilitará un prestamo rápido para recapitalizar los bancos españoles.


Sin Título

El Congreso debate el decreto de saneamiento y venta de activos inmobiliarios de la banca
Las entidades financieras estarán obligadas a reubicar su cartera de activos adjudicados en una sociedad gestionada de forma independiente antes del 31 de diciembre de 2012.



La banca tendrá que protegerse del ladrillo provisionando 30.000 millones
Se trata por tanto de elevar del 7% al 30% la actual provisión genérica que se estableció en febrero para cubrir un hipotético deterioro de la parte no problemática de los activos inmobiliarios.
Situación crítica de la banca española
La intención del siguiente artículo no es otro que dejar claro como el agua en qué atolladero está metida la banca en el año 2012 y por extensión la que nos está liando al resto de conciudadanos.
Las dudas sobre la banca disparan la prima de riesgo
Es su nivel más elevado desde finales de noviembre de 2011, con un interés del 6,045%, frente a los 429,8 puntos registrados al comienzo de la sesión.
No nos gustan pero solo un 27% de los usuarios ha cambiado de alguna vez de banco
El 57% de los entrevistados estaría dispuesto a cambiar de banco. Además, cuatro de cada diez cambiaría de entidad si mejoraran las condiciones de su hipoteca y un 29% si no le cobraran comisiones.
Yo les prestaré el dinero
Parece que todo apunta a que el Estado aportará, por el momento, unos 6.000 millones de euros más de deuda pública para inyectarlos en los bancos que no puedan cumplir con los requisitos impuestos para los procesos de fusión.
Los morosos deben 143.400 millones a los bancos
ANGECO (Asociación Nacional de Entidades de Gestión de Cobro) prevé que la morosidad del sistema bancario español cerrará con 143.400 millones de euros, alcanzando así un 8%. La Asociación, que actualmente gestiona el 50% de la morosidad bancaria española, prevé que a finales del 2011 se habrán tramitado un total de 20 millones de expedientes de recuperación, lo cual supone 55.000 millones de euros de importe gestionado.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris