Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Rescate | Ayuda | Banca

Merkel ya está lista para apoyar a España

Fitch rebaja la nota de España y Alemania dice que hará lo que sea preciso
Miguel Cañigral
viernes, 8 de junio de 2012, 07:14 h (CET)



Son muchas, demasiadas la voces que claman a Merkel un cambio de rumbo en su política de austeridad. La viñeta de ayer en el Financial Times en la que se veía un barco hundido mientras alguien preguntaba a la canciller alemana si ya podían encender los motores, refleja a la perfección el sentimiento de Europa.

Alemania es el país que contribuye con más dinero en los rescates europeos y ayer dio una clara señal de que facilitará un prestamo rápido para recapitalizar los bancos españoles. La garantía de Merkel surgió el mismo día que la agencia de calificación financiera Fitch bajó la clasificación de la deuda pública hasta el nivel BBB, dos grados por encima del nivel basura.

"Es importante subrayar de nuevo que creamos estos instrumentos para apoyar la zona euro y que Alemania está preparada para usarlos siempre que sea necesario", afirmó ayer Angela Merkel refiriéndose a los fondos de rescate europeo, temporal o permanente. Horas más tarde, en Bruselas, el presidente del grupo de ministros de Finanzas Jean-Claude Juncker, era todavía más claro. "Si se diese el caso y España pidiese apoyo del sector bancario, se hará. Como no lo ha pedido, es demasiado pronto para hablar de números".

No se ha pedido, pero es cierto que se hará. Rajoy ya anunció esta semana que se va a esperar a tener los resultados de las auditorias independientes que se están realizando al sistema financiero del país antes de discutir con las autoridades europeas la forma y el montante de la ayuda.

Quien no ha esperado a esa ayuda es la agencia Fitch, que justifica su decisión de bajar la nota de la deuda española por el coste de la recapitalización de los bancos para las cuentas públicas. El movimiento de Fitch, vendrá acompañado de más bajadas de nota por parte de las otras agencias y añade más presión sobre la capacidad de financiación del país. Ayer España pagó más por su deuda que en otras ocasiones.

A pesar de la presión, el gobierno de Rajoy insiste que el mayor problema está en las necesidades de recapitalización de los bancos, con pérdidas de 175 mil millones de euros. El presidente quiere evitar que la troika entre en España y para ello debe conseguir un trato diferente al de Irlanda, Grecia y Portugal.

Por fortuna, Alemania ya ha dado señales de vida

Noticias relacionadas

La zona también es ideal para el avistamiento de aves y la fotografía de paisajes, dos actividades en auge entre quienes visitan el Pirineo en primavera.

Desde Ediversa Group vemos la factura electrónica no solo como una obligación legal, sino como una oportunidad real para transformar la manera en que las empresas gestionan su operativa diaria.

Cada visita se transforma en una oportunidad para recargar energías y disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto