Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Albariño

Pazo Baión, el albariño hecho orfebrería

Parte de la historia de Galicia se desarrolló en este Pazo habitado por poderosas familias, como los Figueroa o los Sarmiento, titulares de la finca, hasta que en el siglo XVIII pasó a manos de los Condes de Priegue. No en vano, hay testimonios documentales, fechados en 1731, que certifican el cultivo de albariño en estos pagos. Todo un relato sobre la cultura del vino por tierras pontevedresas de Breogán.

Pazo Pegullal, aceite extra virgen y galardonados albariños

Ya conocen el dicho gallego: Capilla, torre y ciprés, pazo es. Y este idílico lugar se halla en Pazo Pegullal, construido hace tres siglos. Un majestuoso portalón permite el acceso coronado con el escudo de armas de las familias Correa, Mendoza, Quirós, Sarmiento y Sotomayor. Un espectacular horreo de 14 metros da la bienvenida a los visitantes que se asombran ante los espectaculares jardines, sus fuentes, el majestuoso laberinto, su viñedo y plantaciones.

Pazo de Señoráns y sus afamados albariños
Inicialmente la propiedad perteneció al matrimonio Marisol Bueno y Javier Mareque. Sus cuatro hijos, Marisol, Vicky, Javier y Santiago, recogieron los testigos y comenzaron su andadura vinícola en el año 1989, aunque el cultivo del viñedo se inició anteriormente.
Rosa Ruiz 2016, el albariño heredero de la tradición de Santiago Ruiz
Rosa Ruiz es una de las dos únicas marcas de la bodega Santiago Ruiz, casa que representa la esencia pontevedresa de O´Rosal, fundada por Santiago Ruiz, conocido como "el padre del Albariño".
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris