Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Tomás Salinas
Antes muerto que en silencio
Tomás Salinas
Sí, el camarada Martínez, el mismo que amenazó con el despido a los que no secundaron la huelga aquélla del 29 de septiembre de 2010. Un ejemplo para la democracia
Es que me pone de los nervios, me cabrea sobremanera que el camarada Martínez, de la UGT, ande paseando palmito y desvergüenza por estos mundos de Dios y encima adopte la actitud de víctima. No sé muy bien si mandarle al carajo, pasarlo por la quilla o, simplemente, ciscarme en sus muelas.
A un interés razonable, igual que ellos
Parece que todo apunta a que el Estado aportará, por el momento, unos 6.000 millones de euros más de deuda pública para inyectarlos en los bancos que no puedan cumplir con los requisitos impuestos para los procesos de fusión.
Voy leyendo y cada vez me gusta menos…
Sigo con la reforma y empieza la cosa a ponerse caliente. A ver cómo se puede digerir esto de la modificación sustancial de condiciones de trabajo sin acabar con una perforación de estómago. Según queda establecido, una empresa podrá acordar estas modificaciones cuando existan razones económicas, técnicas, organizativas o de producción.
Nada por aquí, nada por allá...¿Dónde está el trabajador?
Otra nueva entrega sobre la Reforma Laboral. En esta ocasión trataremos sobre “Medidas para favorecer la flexibilidad interna en las empresas como alternativa a la destrucción de empleo”.
Es hora ya de analizar pardamente los contratos a tiempo parcial y el trabajo a distancia. Llevo todo el día escuchando, por un lado, las soflamas de los sindicatos durmientes y , por el otro, al PSOE llamando a las armas (en el rato en el que dejan de aporrearse entre ellos por aquello del poder intestino, lo único que en realidad les importa) y tengo la cabeza como un bombo.
Toca reforma laboral. Como el texto publicado en el BOE es una lápida pesada y engorrosa, me he dicho; “Mira, ya que es fin de semana y no tengo un euro para gastarme, qué mejor que entretenerme un rato y destripar con cariño y cuidado lo que desde el Gobierno me regalan”.
Venga. Vamos a llevarnos bien, que no tengo el cuerpo para jotas. A ver si alguien me puede explicar en qué consiste el trabajo de Directora del Gabinete del Secretario de Estado del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, cuáles son sus funciones, cuáles sus cometidos, si es necesario que exista la directora de un gabinete de un director de un gabinete, cuánto me va a costar al mes mantenerla a ella y a todo lo que arrastrará tras de sí, por qué nos hablan de sacrificios y recortes mientras que se están pariendo desde las alturas puestos de trabajo que parecen capítulos del Corán, cómo, cuándo y dónde hay que apuntarse, etcétera, etcétera
Por un lado he de reconocer que no me apetecía lo más mínimo dedicarle una neurona a los vecinos del norte, y por el otro lado sé que, siguiendo las recomendaciones de un buen amigo que se dedica a eso del derecho, tengo que medir mis palabras, no sea que me lleven de cabeza a la trena.
El político español Alfredo Pérez Rubalcaba ha sido condenado por el Tribunal de Arbitraje Político Español No Alineado (TAPENA, para los más avezados en esto de los acrónimos y las siglas) por su positivo en ineptitudterol. En aplicación de la sentencia, no podrá volver a competir hasta que se jubilen los nietos del Rey, con lo que se perderá cualquier posibilidad de acceder al desempeño del cargo público que sea.
Me había prometido pasar de esta gente. De hecho, desde que los españoles decidimos apartarles del control que no había escrito nada sobre ellos. Para qué hablar del abuelo si ya está muerto. Pero, qué le voy a hacer. Me puede. Así que, voy para allá con los bártulos.
Me había prometido pasar de esta gente. De hecho, desde que los españoles decidimos apartarles del control que no había escrito nada sobre ellos. Para qué hablar del abuelo si ya está muerto. Pero, qué le voy a hacer.
Mario Monti, Primer Ministro italiano y responsable de la cartera de Economía del país transalpino, asegura que tener un trabajo fijo es algo monótono y se argumenta para decirlo en la belleza de cambiar de trabajo y aceptar los desafíos.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris