Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Tomás Salinas
Antes muerto que en silencio
Tomás Salinas
La Historia tiene estas cosas, que siempre se repite
Desde hace algunos días circula por la red una conversación que supuestamente se produjo en Francia hace cuatro siglos durante el reinado de Luis XIV, el Rey Sol.
A mí me la han declarado. Y yo a ellos
Bueno. Uno siempre tiene la sensación de que debería haber estudiado más, haber aprovechado más el tiempo en lugar de entretenerse en disfrutar de lo que la vida ofrecía. Veo las cosas como están y pienso que si hubiera dedicado más horas a los libros y menos a buscarme las habichuelas y gozar de la juventud o, simplemente, hubiera optado por especializarme en económicas, empresariales, ciencias políticas o cualquier otra carrera de características similares en vez de perder el tiempo en estudiar derecho e ingeniería y trabajar, mejor me habría ido, fijo que sí.
Muy negro lo veo. El muerto nos lleva a la ruina
En eso de las herencias hay distintos niveles según sea el beneficio que el legatario recibe. Si tienes un familiar rico que decide dejarte hasta los pomos de las puertas para que tú los disfrutes, tu vida se puede transformar en una bacanal que, una vez cubiertas las necesidades, te permita disfrutar como un poseso de los vicios y caprichos que tu bolsillo tiene vetados.
Me pongo guapo para llevármelo bonito. Grande
He recibido un correo electrónico en el que aparece Undargarín guapo como un sol, de traje y corbata, posando cual modelo de pasarela y publicitando una marca de ropa. Mango. Lo que sea. Es un buen derroche de imaginación popular.
Dentro de este montaje en el que nos movemos por obra y gracia de nuestra gloriosa pertenencia a la Unión Europea, el papel a desempeñar por España en el cambalache está cada vez más definido. Los que cortan el bacalao, mientras riegan el chucrut y las salchichas de a metro con champagne francés, consideran que la estabilidad de la zona euro y, por ende, de todo el sistema “econocida” que gozamos con alegría y frenesí los bárbaros del sur depende de lo que nuestros gobernantes puedan ofrecer para ser devorado por los dioses. Una cosa amena y entretenida como el relato bíblico que aparece en el Génesis y que cuenta la divertida anécdota de Abraham y su hijo Isaac.
Un buen amigo me comentaba esta mañana que ya estaba cansado de que le sodomizaran, día sí y día también, a pelo y sin avisar. Que él no había venido al mundo para que, ante la pasividad de unos y para el regocijo de otros, los que mandan se cebaran en su persona, vomitándole encima las consecuencias de las nefastas gestiones y/o descaradas corruptelas que, o bien provenientes de ellos o bien de los incompetentes del otro bando, con la colaboración de otros secuaces del sistema, han arruinado al país.
Llevo un buen rato asomado al balcón y mirando como un idiota hacia las estrellas, en busca de una nube con forma de galeón que me secuestre y me conduzca al País de Nunca Jamás.
Es lo primero que escribo este año. En Nochevieja me prometí abstraerme de lo que se avecinaba, apartarme del teclado si lo que me motivara sentarme ante él fuera plasmar lo que la actualidad me ofreciese en forma de leñazo en los riñones. Pero, como coleccionar por fascículos, ponerse a régimen y abandonar vicios insanos, todas son intenciones que se quedan en el contenedor de la esquina. Este veneno que se me mete dentro sólo sé expulsarlo con la palabra.
Y bueno. El juez José Castro ha imputado al yerno del Rey y le citará a declarar el 7 de febrero. La citación se formaliza, de acuerdo con el fiscal anticorrupción de Baleares, Pedro Horrach, al alzarse el secreto judicial sobre la investigación por supuestas prácticas delictivas en el entramado de empresas del Instituto Nóos, un organismo sin ánimo de lucro (tiene bemoles la cosa) que tenía al duque de Palma como presidente.
"Cualquier actuación censurable tiene que ser juzgada, porque la justicia es igual para todos", aseguró Don Juan Carlos. En eso estamos. El discurso de Nochebuena de S.M. nos ofreció esta guinda como la única merecedora de atención. El resto, pues lo mismo del año pasado pero con dos vueltas de sartén más.
Yo también he estado ahí. Pero está claro que no en el mismo sitio. Llevo siete años sufriendo un Gobierno, siete plagas que me habilitan para valorarlo. José Luis Rodríguez Zapatero ya tiene su lugar en la historia de España (en lo que concierne a la historia del socialismo como que me la trae al pairo).
Hoy, un buen amigo, un experto superviviente, me ha remitido un correo electrónico de esos que inundan los ordenadores y que expresan, de una manera muy clara, el profundo sentir de mucha gente. Él lo habrá recibido de algún amigo, y éste, a su vez, de otro, y este otro de otro más, y así hasta encontrar su génesis. Un mensaje en una cadena (de retrete), una forma de difundir ideas y sentimientos merecedora de atención. Literatura popular.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris