Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Mario López
Opiniones de un paisano
Mario López
El caso es que el PSOE se me parece mucho a la casa de las Chivas
En 1968, el dramaturgo Jaime Colom estrenó en el Teatro Moratín de Barcelona su obra “La casa de las Chivas”, obra de enorme éxito de público y crítica. No sé por qué extraña razón, me ha venido a la cabeza este drama al tiempo que pensaba en las vicisitudes que actualmente atraviesa el PSOE.
Los herederos de Cánovas y Sagasta (PP, PSOE y Ciudadanos) se niegan a darle un mínimo de espacio político a los partidos líderes en Catalunya y Esukadi
En primer lugar, hay que diferenciar entre dos conceptos: nacionalismo e independentismo. Son dos conceptos nada afines entre sí.

La prensa de la libertad, en cambio, es aquella que permite a los periodistas contar lo que acontece tal y como los periodistas lo han conocido, sin cortapisa alguna, sin que el periodista se vea tentado a falsear la información por miedo a ser despedido de la empresa que le contrata.

Insisto, y no me quiero poner cansino: en democracia, es el pueblo el que se gobierna y si el sistema representativo no halla la manera de representar al pueblo, coño, que deje que el pueblo se gobierne por sí solo.

No es cuestión de detenernos en la infinidad de situaciones semejantes a esta que, a lo largo de la historia, se han resuelto en un sentido o en otro; basta con recordar que la famosa Transición se consumó gracias a que los demócratas (hasta entonces, condenados al exilio o en las cárceles franquistas) no pusieron en cuestión la participación en la vida democrática de aquellos que fueron colaboradores directos del régimen criminal franquista.

¿Qué clase de tribu es esta en la que vivimos en la que el que más más roba y miente más medra, mientras que al honrado y veraz se le considera tonto?

Llamar era pop a la vivida entre las décadas de los sesenta y setenta del siglo pasado es un exceso, si lo comparamos con hoy (por aquellos años, nadie cazaba pokemon con smartphones ni, muchísimo menos, se calzaba condones de colores y diversos sabores). Andy Warhol, a la fecha de hoy, resultaría casi un neoclásico.
Hace décadas que no oigo la expresión que, sin embargo, en tiempos resumía la acerba experiencia del vivir a sabiendas que ibas a dejarlo de hacerlo un día u otro: la angustia vital. Uno claudicaba de su mismidad o de la de los vecinos por angustia vital.
El franco-periodista Carlos Herrera presume de no tener pelos en la lengua. Suyos propios, es posible que no tenga, pero su lengua es un rancio pelucón cardenalicio. Él mismo, respondiendo a Federico Jiménez Losantos, admitió que no podía informar sobre ciertos asuntos sensibles para la Conferencia Episcopal, que es quien le paga las lentejas.
Parece ser que el nudo gordiano que impide formar gobierno en nuestro país es el frentismo político que históricamente ha dividido a los españoles; en esta ocasión, dos bloques irreconciliables enfrentados por la manera de entender la Constitución de 1978: los constitucionalistas y los otros (populistas e independentistas).
Ya no va la Sinda, leré, ya no va a la fuente, leré, ya no va la Sinda, ya no se divierte, leré. Eso dice la famosa jota calagurritana. Y parece ser que, por lo que pronostica el personal más lenguaraz y facundo de este país, los españoles somos la Sinda.
A muchos españoles y españolas les produce una perplejidad infinita el, a su vez, infinito cinismo de los dirigentes del PP. Y no debería ser así. Cuando alguien se ha corrompido hasta los tuétanos y, con todo y con eso, aún sigue pretendiendo el favor del público para mantenerse en el poder político, ese alguien no puede ser otra cosa más que cínico.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris