Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Jorge Hernández Mollar
Jorge Hernández Mollar
He asumido mi nueva responsabilidad como Subdelegado del Gobierno de la Nación en la provincia de Málaga
En primer lugar, deseo agradecer las muestras de afecto y aprecio que me habéis dispensado, queridos amigos y lectores, desde que he asumido mi nueva responsabilidad como Subdelegado del Gobierno de la Nación en la provincia de Málaga, todo un honor y sin duda un apasionante reto.
Don Manuel Fraga Iribarne ya ha pasado a formar parte de la historia de España
Así le hemos tratado siempre en el partido desde su fundación. Generaba respeto, autoridad política, moral e intelectual y una artificial distancia que en el trato próximo y personal se convertía en una inusitada atención ante las cuestiones que se le planteaban además de una inmediata reacción para buscar la solución adecuada.
¡Se nos va por fin 2011! Año horribilis donde los haya, año de crisis, violencia, paro…pero los años, sean viejos o nuevos, son solo una medida artificial del tiempo que no marcan en sí mismo las fases de una crisis o de una recuperación.
Discurso del Rey el 24 de diciembre, rostro serio, el paso de los años le moldea una expresión más adusta, entre la preocupación y tristeza, imagen de soledad ante millones de españoles que escudriñan sus gestos
A su espalda, en una cuidada mesa, una foto expresiva del final y del inicio de un ciclo de la historia de España: Zapatero y Rajoy.
Un niño nace humildemente en un lugar muy modesto de una ciudad de Judea llamada Belén. Sus padres, José y María, eran portadores de la misión más delicada y transcendental para la humanidad: dar vida, criar y educar al hijo de Dios.
La nueva legislatura se ha iniciado de la forma más pintoresca: sindicalistas, como Cayo Lara, que van al Congreso a celebrar el día de la Constitución para anunciar que no asistirán, diputados que van a la Zarzuela en bicicleta, otros que, como Bosch i Pascual, representante de ERC, le dicen al Rey que “quieren salir del reino” y los pro etarras de Amaiur, independentistas y algo más, que “exigen” grupo parlamentario en la sede de la soberanía nacional para disfrutar del sueldo y de los privilegios de los diputados “españoles”. Curiosamente ahora reclaman “democráticamente” la salida del reino, olvidándose que hasta ayer sus compañeros de viaje, nos dejaron el escalofriante legado de ochocientos españoles asesinados y miles de mutilados física y mentalmente que, según ellos, son parte obligada de su “proceso de paz…”
Bien es verdad, que últimamente, la justicia española se ha convertido en el archivo más inseguro de los asuntos que conciernen a las conductas de los justiciables. Los secretos de los sumarios o las actuaciones judiciales, las pueden conocer hoy los afectados en los medios de comunicación antes que en sede judicial.
Mariano Rajoy ha superado con éxito el primer encuentro con sus colegas europeos del PPE, reunidos en Marsella. En un discurso medido y acertado ha trasmitido a los mandatarios europeos del partido que España hará los deberes como corresponde a un país leal, serio y cumplidor de los compromisos con sus socios de la UE.
Hace ya unos cuantos años ocupé un escaño en el hemiciclo de ese histórico edificio. Le confieso que siento una cierta emoción cuando ya como espectador, me entretengo o divierto con alguno de los debates parlamentarios más relevantes o con los rifirrafes entre gobierno y oposición durante las sesiones de control…
No pretendo hacer aquí ninguna elucubración científica sobre la conocida “teoría del caos” y el “efecto mariposa” para explicar la evolución de determinados acontecimientos, la relación de causa-efectos entre ellos o la concatenación entre los movimientos de las alas de una mariposa y las consecuencias que producen…
Lo cierto y verdad es que en Andalucía se ha instaurado un régimen, no desde una ruptura violenta del sistema, sino desde el deterioro del ejercicio del poder conquistado legítimamente en las urnas. Un sistema viciado a lo largo de estos treinta años, por el abuso y la corrupción institucional de quienes han detentado y aún detentan el gobierno de la Comunidad.
Mí querido Presidente: Recibe, en primer lugar, mi más cordial enhorabuena por tu éxito electoral y el de nuestro Partido en las recientes elecciones. España se ha visto inmersa en estos últimos años en una espiral de acontecimientos que han hecho tambalear los cimientos de su sólida construcción desde el inicio de nuestra aún joven democracia. Tienes ahora, pues, la confianza de todo el pueblo español y naturalmente la mía propia, para afrontar un reto difícil y complicado: recuperar la ilusión y la esperanza de toda una Nación sumida en una preocupante depresión económica, social y política.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris