Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Germán Gorráiz López
Tribuna de opinión
Germán Gorráiz López
La economía mundial seguirá gravitando sobre la dependencia del petróleo en la próxima década, dado que las energías alternativas todavía necesitan enormes subsidios para ser viables

La economía mundial seguirá gravitando sobre la dependencia del petróleo en la próxima década dado que las energías alternativas todavía necesitan enormes subsidios como para ser viables en los países en vías de desarrollo, la práctica del fracking suscita recelos medioambientales y la inercia de los activos petroleros no permitirá que las grandes compañías abandone sus equipos e infraestructura actuales.

Podría provocar un nuevo "crash" bursátil y una posterior contracción de la economía global que desembocaría en el peligroso escenario de estanflación secular

El fenómeno de la globalización económica ha conseguido que todos los elementos racionales de la economía estén interrelacionados entre sí debido a la consolidación de los oligopolios, la convergencia tecnológica y los acuerdos tácitos corporativos, por lo que un hipotético estallido de la burbuja inmobiliaria china podría provocar un nuevo "crash" bursátil y una posterior contracción de la economía global que desembocaría en el peligroso escenario de estanflación secular.

Bajo el paraguas de la "Francophonie", Francia procedió a una gradual sustitución del tradicional colonialismo paternalista por el de un neocolonialismo

Bajo el paraguas de la "Francophonie" como ente económico y político amalgamado por la lengua francesa,  Francia procedió a una gradual sustitución del tradicional colonialismo paternalista gaullista por el de un neocolonialismo bajo el epígrafe de “garante de los Derechos Humanos”. Así, tras asumir el papel de gendarme occidental con las bendiciones de EEUU,  Francia habría continuando esquilmando los recursos naturales.

​El siglo XXI pasará a la Historia bajo el epígrafe de "siglo de las crisis"

El siglo XXI pasará a la Historia bajo el epígrafe de "siglo de las crisis", al concatenarse la crisis económica del 2008, la crisis sanitaria del COVID, la crisis de la economía global y la crisis geopolítica con el retorno a la Guerra Fría y la irrupción del Nuevo Orden Multipolar o G-3 en la cogobernanza mundial.

El término Metanoia sería “un enunciado retórico utilizado para retractarse de alguna afirmación realizada y corregirla para enfocarla de la manera adecuada a un nuevo contexto “ y en la actual coyuntura sociológica, se traduciría como “transformar la mente para adoptar una nueva forma de pensar, con ideas nuevas, nuevos conocimientos y una actitud enteramente nueva ante la irrupción del nuevo escenario sociológico”.

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional condenó en su día a ocho jóvenes de Altsasu a penas que oscilaban entre los 2 y los 13 años por un delito de odio y lesiones tras un altercado con dos miembros de la Guardia Civil y sus parejas que derivó en un parte médico de "lesiones menores" y que en su día fue calificado por el coronel jefe de la Guardia Civil de Navarra como "delitos de odio".


Según Wikipedia, la ventana Overton o ventana del discurso, “es una teoría política que representa un ideario aceptable por el público como una ventana estrecha, afirmando que la viabilidad política de una idea se define principalmente por este hecho antes que por las preferencias individuales de los políticos".

Navarra sería un escenario distópico, fruto del Tejerazo de 1981, en el que los líderes políticos confinados en el Congreso fueron "invitados" a aceptar un acuerdo tácito por el que se declaraban intocables el sistema monárquico y la unidad indisoluble de España, pasando Navarra desde entonces a ser considerada "cuestión de Estado".

La anterior legislatura escenificó la asunción de Bildu como colaborador externo de los Gobiernos de Sánchez y Chivite, lo que de facto supuso otorgarle “la legitimidad democrática al otrora paria político del "establishment" españolista". Así, tras las recientes elecciones del 23J, Bildu se habría consolidado como segunda fuerza política en Navarra y en Euskadi.

El estadounidense Harold Lasswell, identificó una forma de manipular a las masas (teoría de “la aguja hipodérmica o bala mágica”). Dicha teoría aparece plasmada en su libro “Técnicas de propaganda en la guerra mundial" (1.927) y se basaría en “inyectar en la población una idea concreta con ayuda de los medios de comunicación de masas para dirigir la opinión pública en beneficio propio.

El actual sistema dominante de las sociedades occidentales utilizaría la dictadura invisible del consumismo compulsivo de bienes materiales para anular los ideales del individuo primigenio y transformarlo en un ser acrítico, miedoso y conformista que conformará una sociedad homogénea, uniforme y fácilmente manipulable, teniendo como efecto colateral la desaparición de la conciencia critica.

La incapacidad manifiesta de Pedro Sánchez para lograr la sincronía con su socio Podemos, así como para hacer frente a la estrategia diseñada por la fundación FAES basada en el renacimiento de ETA y en la sombra de pucherazo electoral, habría permitido a PP y Vox una victoria arrolladora en las recientes elecciones municipales y autonómicas.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris