Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Petróleo | escalada de precios | Crudo | Economía mundial

¿Petróleo a 100 dólares el barril?

La economía mundial seguirá gravitando sobre la dependencia del petróleo en la próxima década, dado que las energías alternativas todavía necesitan enormes subsidios para ser viables
Germán Gorráiz López
martes, 5 de septiembre de 2023, 11:48 h (CET)

La economía mundial seguirá gravitando sobre la dependencia del petróleo en la próxima década dado que las energías alternativas todavía necesitan enormes subsidios como para ser viables en los países en vías de desarrollo, la práctica del fracking suscita recelos medioambientales y la inercia de los activos petroleros no permitirá que las grandes compañías abandonen sus equipos e infraestructura actuales.


Así, la Agencia Internacional de la Energía (AIE), en un informe titulado "Perspectivas mundiales de inversión en energía", advierte que será necesario invertir 48 Billones $ hasta el 2035 para cubrir las crecientes necesidades energéticas mundiales. Los principales países desarrollados cuentan con reservas estratégicas de petróleo que destinan exclusivamente para uso en situaciones críticas para garantizar el consumo interno durante un par de meses, pero según el Departamento de Energía de EEUU, las reservas en dicho país habrían sufrido un brutal descenso del 20%.


Asimismo, los inventarios mundiales habrían sufrido una caída en el segundo trimestre de 57 millones de barriles en los inventarios mundiales, lo que aunado con el recorte de producción pactado entre Rusia y la OPEP hasta finales del 2024 y la falta de resolución del contencioso iraní, han provocado un déficit diario de 1´5 millones de barriles al día en el 2023 y una peligrosa "ansiedad de oferta" para incrementar los inventarios de los países, originando la escalada del crudo Brent hasta los 90 $ el barril.


Caso de seguir escalando el precio del crudo hasta los 100 $, se podría originar una psicosis de desabastecimiento mundial que tendría su reflejo en un salvaje encarecimiento de los fletes de transporte y de los fertilizantes agrícolas. Ello,aunado con inusuales sequías e inundaciones en los tradicionales graneros mundiales y la consecuente aplicación de restricciones a la exportación de commodities de dichos países para asegurar su autoabastecimiento, podría desembocar en el desabastecimiento de productos agrícolas en los mercados mundiales, el incremento de sus precios hasta niveles estratosféricos y la consecuente crisis alimentaria mundial.


Asimismo, la escalada del crudo hasta los 100% tendría como efecto colateral el aumento de las tasas de inflación en EEUU y la UE, el consecuente incremento del precio del dinero por parte de los Bancos Centrales y la subsiguiente asfixia económica de incontables países con una Deuda Pública estratosférica, lo que aunado con el estancamiento económico que se avecina en economías tractoras como EEUU, UE y China terminaría por dibujar un escenario de estanflación secular en la economía mundial.

Noticias relacionadas

La integración de la gama MattBlack de Küppersbusch refuerza la atmósfera enigmática y las formas angulares de una cocina donde la luz y las sombras definen un conjunto rotundo y esencial En esta 60ª edición de Casa Decor, la firma alemana consolida su presencia como marca de referencia en electrodomésticos de integración, apostando por soluciones que combinan diseño funcional, tecnología avanzada y materiales de alta calidad.

Esta colaboración marca un compromiso significativo para llevar oportunidades de ganancias accesibles de Finanzas Descentralizadas (DeFi) directamente a los clientes en cada país y territorio, en particular empoderando a las comunidades en los mercados emergentes BitMobile, la empresa que impulse el teléfono Phēnix X Blockchain en Sudáfrica y los mercados emergentes, y Reality Network, pionera en tecnología blockchain descentralizada, han anunciado hoy una asociación estratégica que destaca la aplicación Reality Network node precargada en el smartphone Phēnix X. Esta colaboración marca un compromiso significativo para llevar oportunidades de ganancias accesibles de Finanzas Descentralizadas (DeFi) directamente a los clientes en cada país y territorio, en particular empoderando a las comunidades en los mercados emergentes.

El modelo de producción de porcino español mantiene un gran reconocimiento en el continente asiático y, desde su apertura en 2019, Litera Meat ha afianzado un sólido vínculo de cooperación y confianza mutua con China, donde la compañía tiene una sede comercial que permite proyectar y fortalecer su cartera de clientes y partners en uno de los mercados cárnicos más importantes del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto