|
|
Julia Navarro
Escaño cero
Julia Navarro es periodista y escritora, y ha trabajado en importantes medios de comunicación de prensa escrita, radio y televisión. Desde hace años mantiene una columna diaria de anliásis de la actualidad política en distintos periódicos locales y regionales. También ha colaborado con revistas como Guadiana, e Interviú y actualmente mantiene una colaboración semanal en la revista Tiempo. En radio participó en las primeras tertulias de la Cadena SER, posteriormente fue tertuliana en la Cadena COPE en el informativo 'La Linterna', y en la actualidad colabora con Antonio Jiménez en la tertulia 'Cada día' de Radio España. En TVE presentó y coodirigió el programa 'Centros de Poder' y también ha participado en tertulias de Tele 5. Ha publicado varios libros con gran éxito de ventas y de crítica como 'Nosotros la transición', 'Entre Felipe y Aznar', 'La izquierda que viene' y '¿Seré presidenta?'.
|
|
|
|
|
|
MADRID, 1 (OTR/PRESS) Si yo fuera Pedro Sánchez me estaría preparando para el futuro. Porque también él "pasará", sí, se convertirá en pasado, y entonces muchos de los que hoy le hacen la ola y le aplauden hasta con las orejas, renegarán de cuanto ha hecho y le descalificarán con desprecio.
Lo peor para él será comprobar que, a quienes hoy da por leales, serán los primeros en apuñalarlo para sobrevivir.
La frase "Et tu, Brute" según algunos historiadores pronunciada por Julio César en el momento en que un grupo de senadores le está apuñalando y entre ellos su querido Bruto, fue popularizada por Shakespeare en su "Julio César". No es que pretenda establecer un paralelismo entre Julio César y Pedro Sánchez, el abismo entre ambos no es solo de siglos, pero sí recordar que, en demasiadas ocasiones, los que ostentan el poder caen en la tentación de rodearse y, sobre todo, creerse las alabanzas de quienes han hecho carrera a su costa.
No digo que todos los gobernantes estén rodeados de traidores, pero en política abundan los ejemplos de quienes ayer eran incondicionales del "jefe" y con el paso del tiempo se convierten en enemigos.
Si, la política está repleta de Brutos, y los que hoy parecen dispuestos a dejarse las pestañas defendiendo a Pedro Sánchez puede que en un futuro abjuren de él y sean los primeros en querer sacudirse el pasado compartido. Las causas serán múltiples: desengaño, venganza, deseos de agradar al "nuevo" líder, etc, etc. Este tipo de comportamientos son parte de lo peor de la condición humana.
Ya sé que soy reiterativa, pero Pedro Sánchez no sólo no ha sabido rodearse de los "mejores", sino que a su alrededor abundan los "pelotas" que aplauden cuanto hace sin el más mínimo sentido crítico. El Presidente necesitaría a su alrededor colaboradores que le lleven la contraria y, cuestionen sus decisiones, basadas en intereses que poco tienen que ver con los ciudadanos y sí mucho con garantizarse la permanencia en el Poder.
Creo que Pedro Sánchez se ha creído, o le han hecho creer, que es el adalid de la izquierda, el hombre providencial contra la derecha, obviando que gobierna gracias a la peor derecha, la derecha independentista a la que poco importa el bien común y sus intereses que pasan por acabar con el Estado de Derecho y convertir el país en reinos de taifa.
Por eso el día en que estas fuerzas políticas, amén de quienes forman parte de su guardia de corps, le abandonen, cuando renieguen de él, puede que también diga ET TU, BRUTE. Que no le quepa la menor duda de que hay unos cuantos Brutos a su alrededor. Al tiempo.
|
|
|
| |
|
Vaya por delante que estoy de acuerdo con la posición mantenida por el Presidente Sánchez en la cumbre de la OTAN. Nuestro país no se puede comprometer a gastar el 5 por ciento del PIB en Defensa, y no porque no se quiera, sino porque no se puede.
27 de junio de 2025.
No, no es posible que España gaste el cinco por ciento de su PIB en virtud de sus compromisos con la OTAN. Otros países tampoco pueden, solo que en vez de decirlo, ganan tiempo. Por tanto nada que reprochar a nuestro Presidente de Gobierno al haber mantenido el pulso con el holandés que no es precisamente un buen amigo ni de Sánchez ni de España. Me da que Mark Rutte aún no ha superado la "visita" de los Tercios de Flandes a los Países Bajos, allá por el siglo XVI.
25 de junio de 2025.
El presidente Pedro Sánchez, en compañía de sus incondicionales, está planteando una alternativa tan peligrosa como tramposa a la sociedad: o nos gobierna él o nos 'devorarán' las fuerzas de extrema derecha.
20 de junio de 2025.
Creo que el Presidente de Gobierno está perdiendo el sentido de la realidad en vista de la rueda de prensa posterior a la reunión de la ejecutiva del PSOE. Reunión en la que han intentado atajar la crisis desatada por el informe de la UCO, que ha destapado como se las gastaba el ex ministro Ábalos, su asesor Koldo García y el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, todos ellos "sanchistas" pata negra, de la primera hora.
18 de junio de 2025.
Ya sé que puedo resultar reiterativa pero las guerras, todas las guerras, son tan terribles que ni quiero ni puedo callarme. Y tanto me da que la guerra se lleve a cabo en Gaza, en Ucrania, en Sudán, Yemen, Myanmar, Congo, etc.
13 de junio de 2025.
Sí, somos muchos los ciudadanos que estamos hartos de cómo se solventan las cosas de la política. El último episodio, el procesamiento del Fiscal General del Estado por parte del Tribunal Supremo, no es un hecho baladí. El procesamiento se debe a la revelación de secretos, que no son otros que la filtración de correos que atañen al novio de Isabel Díaz Ayuso, en relación con una causa que se sigue contra él por delito fiscal.
11 de junio de 2025.
|
|
| | |
|
|
|
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
| |
|
|
|
|