|
|
Julia Navarro
Escaño cero
Julia Navarro es periodista y escritora, y ha trabajado en importantes medios de comunicación de prensa escrita, radio y televisión. Desde hace años mantiene una columna diaria de anliásis de la actualidad política en distintos periódicos locales y regionales. También ha colaborado con revistas como Guadiana, e Interviú y actualmente mantiene una colaboración semanal en la revista Tiempo. En radio participó en las primeras tertulias de la Cadena SER, posteriormente fue tertuliana en la Cadena COPE en el informativo 'La Linterna', y en la actualidad colabora con Antonio Jiménez en la tertulia 'Cada día' de Radio España. En TVE presentó y coodirigió el programa 'Centros de Poder' y también ha participado en tertulias de Tele 5. Ha publicado varios libros con gran éxito de ventas y de crítica como 'Nosotros la transición', 'Entre Felipe y Aznar', 'La izquierda que viene' y '¿Seré presidenta?'.
|
|
|
|
|
|
MADRID, 15 (OTR/PRESS) No basta con decir que se es tal o cual cosa, para serlo, por ejemplo en el caso de Pedro Sánchez por más que gobierne bajo las siglas del PSOE, algunas de sus actuaciones son poco socialistas. Último ejemplo: Romper la Caja Única "para dar lugar a una Hacienda propia en Cataluña".
Si el socialismo, entre otras cosas, pasa por la solidaridad, no hay nada menos solidario que una Comunidad Autónoma, en este caso Cataluña, tenga su propia Agencia Tributaria para recaudar y gastar los impuestos como mejor les convenga. No soy especialista en cuestiones tributarias pero llevo días leyendo artículos de expertos, unos creen que la ruptura de la Caja Única está "descafeinada" pero lo cierto es que se ha roto y eso, descafeinado o no, es poco socialista.
Quizá sea una ingenuidad preguntar hasta dónde está dispuesto a llegar Pedro Sánchez con tal de continuar en la Moncloa. Porque la ruptura de la Caja Única es uno de los peajes que le hacen pagar los partidos independentistas para continuar prestándole apoyo parlamentario. Saben, a lo mejor me equivoco, pero me parecen un tanto impostadas las críticas al acuerdo, desde filas independentistas, léase Esquerra. También me pregunto qué les va a contar la Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a los andaluces, habida cuenta que pretende ser la presidenta de Andalucía. Le va a tener que echar mucha imaginación para convencer a los andaluces y al resto de España, que el acuerdo firmado con Cataluña no supone una ruptura del principio de solidaridad.
Pero insisto en volver a preguntar qué otros precios está dispuesto a pagar Pedro Sánchez y es que como siga así va a dejar a nuestro país en la raspa. Todos los presidentes han cometido errores, pero ninguno como Sánchez ha puesto al país en almoneda con tal de seguir durmiendo en la Moncloa. Eso sí, me pregunto si, en caso de que un día gobierne, Alberto Núñez Feijóo va a ser capaz de revertir acuerdos como éste.
Esa es la cuestión. |
|
|
| |
|
A la propuesta de Vox de expulsar a ocho millones de inmigrantes, reiterada por su líder, Santiago Abascal en el Congreso, no hay que restarla importancia con la consabida frase de "estos de Vox están locos".
11 de julio de 2025.
Pedro Sánchez está en una angustiosa huida hacia adelante para llegar al 2027. De ahí los cambios introducidos en su ejecutiva a los que, como era previsible, el Comité Federal ha dado el visto bueno. Como diría Óscar Puente, son cambios a la medida del "puto amo", claro que uno de ellos, Francisco Salazar le salió "rana" antes de poder entregarse al cargo que le estaba destinado.
9 de julio de 2025.
Que setenta jefes de Gobierno y de Estado hayan acudido a la "Cumbre" de Sevilla no opta para que, a pesar de la ausencia de importantes líderes europeos y de Estados Unidos, nos hagamos esta pregunta: ¿Ha servido para algo la IV Conferencia Internacional para el Desarrollo?
4 de julio de 2025.
Si yo fuera Pedro Sánchez me estaría preparando para el futuro. Porque también él "pasará", sí, se convertirá en pasado, y entonces muchos de los que hoy le hacen la ola y le aplauden hasta con las orejas, renegarán de cuanto ha hecho y le descalificarán con desprecio.
2 de julio de 2025.
Vaya por delante que estoy de acuerdo con la posición mantenida por el Presidente Sánchez en la cumbre de la OTAN. Nuestro país no se puede comprometer a gastar el 5 por ciento del PIB en Defensa, y no porque no se quiera, sino porque no se puede.
27 de junio de 2025.
No, no es posible que España gaste el cinco por ciento de su PIB en virtud de sus compromisos con la OTAN. Otros países tampoco pueden, solo que en vez de decirlo, ganan tiempo. Por tanto nada que reprochar a nuestro Presidente de Gobierno al haber mantenido el pulso con el holandés que no es precisamente un buen amigo ni de Sánchez ni de España. Me da que Mark Rutte aún no ha superado la "visita" de los Tercios de Flandes a los Países Bajos, allá por el siglo XVI.
25 de junio de 2025.
|
|
| | |
|
|
|
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
| |
|
|
|
|