Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de 600 niños y jóvenes con necesidades educativas especiales participan en campamentos de Madrid este verano

Agencias
martes, 26 de agosto de 2025, 15:08 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Madrid ofreció este verano 630 plazas en campamentos municipales para niños y jóvenes con necesidades educativas especiales, con los que facilita la conciliación de las familias durante las vacaciones escolares en el periodo estival.


La vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, visitó este martes, junto al delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y el concejal de Puente de Vallecas, Ángel Niño, el Colegio Público de Educación Especial (CPEE) de Vallecas, en el que se desarrolla uno de los campamentos del programa 'Centros Abiertos Especiales' del Ayuntamiento de Madrid, dirigido a niños y jóvenes de entre 3 y 21 años escolarizados en centros de Educación Especial.


El programa 'Centros Abiertos Especiales' contempla actividades educativas, lúdicas y socioculturales que favorecen el desarrollo y la autonomía personal de los participantes. Se desarrolla en seis colegios públicos de Educación Especial en cuatro turnos durante los meses de julio (del día 1 al día 15 y del día 16 al 31) y agosto (del día 1 al 14 y del 18 al 29) en horario de 10.00 a 16.00 horas.


Los campamentos cuentan con servicio de comedor, rutas de transporte en autobús y servicio de acogida en cada centro para quienes acceden sin ruta en horario de 8.00 a 10.00 horas de la mañana. El Consistorio autonómico reserva plazas exentas del pago de cuota para menores en situación de emergencia o riesgo de exclusión social derivados de los Servicios Sociales municipales.


CAMPAMENTOS DEPORTIVOS EN SEPTIEMBRE


Según recordó la vicealcaldesa en el acto, la próxima semana comenzará la principal novedad de la convocatoria de campamentos municipales de este verano, el programa 'Madridcamp Conciliamos con el Deporte', que se desarrollará en 21 centros deportivos municipales entre el 1 y el 5 de septiembre en horario de 8.30 a 14.00 horas. Esta iniciativa, recogida en el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2024-2029, se pone en marcha como proyecto piloto con 2.100 plazas dirigidas a menores de entre 3 y 12 años. Todos ellos participarán en actividades de animación deportiva, recreativas y lúdicas mientras sus familias pueden conciliar en una semana clave en la que muchos progenitores retoman el trabajo tras las vacaciones, pero el curso escolar no ha comenzado aún.


En estos campamentos deportivos municipales de nueva creación no solo se impulsará la práctica deportiva en su faceta física, sino que se aprovechará su potencial como herramienta educativa y socializadora con el objetivo de transmitir a los participantes valores como el trabajo en equipo, la solidaridad, la igualdad o las habilidades sociales y emocionales. Como en otras modalidades, se estableció una reserva de seis plazas por centro para menores con necesidades educativas especiales escolarizados en centros ordinarios.


RECORD DE PLAZAS


Este verano, el Ayuntamiento de Madrid superó, por primera vez, las 40.000 plazas en campamentos. En concreto, se alcanzó una cifra de 41.574 plazas. El Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad ofreció un total de 16.990 plazas, un 14% más que en 2024. A estas plazas se añaden las 24.584 que ponen a disposición de las familias las juntas municipales de los 21 distritos.


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto