Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno trabaja con el INE para excluir los servicios sexuales de la guía interpretativa de la CNAE

Agencias
lunes, 25 de agosto de 2025, 19:47 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


El Gobierno trabaja con el INE para la exclusión de la mención a los servicios sexuales de la guía interpretativa de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE).


Según informó el Ministerio de Igualdad, la guía, que se incluye en las notas explicativas y que publica el INE, es la traducción literal de la guía interpretativa que publica Eurostat.


Esta guía interpretativa de Eurostat, que acompaña a la NACE (Nomenclatura estadística de Actividades económicas de la Comunidad Europea que es la base de las CNAEs de los estados miembros), no atiende a las diferencias legales y sociales entre los Estados miembros, lo que lleva a que incluya como ejemplo 'la prestación o concertación de servicios sexuales' dentro de la categoría 'Otros servicios personales'.


La ministra de Igualdad, Ana Redondo, precisó que "este asunto no viene contemplado en el Real Decreto 10/2025, de 14 de enero, por el que se aprueba la Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2025 (CNAE-2025), por lo que no tiene eficacia jurídica". "Su mención es un automatismo que proviene de la práctica europea y estamos trabajando en su exclusión", añadió.


Redondo anunció que el Ministerio de Igualdad y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, junto con el Instituto Nacional de Estadística, están trabajando para adaptar la guía interpretativa en mayor medida a la realidad española, de forma que no contemple actividades relacionadas con la prostitución, e insistió en la "coherencia" del Gobierno que sigue avanzando en un anteproyecto de ley para la abolición.


La ministra también anunció que va a enviar una carta a la comisaria europea de Igualdad para que se adapte el listado de actividades económicas al ordenamiento jurídico propio de cada país.


En este sentido, quiso agradecer el trabajo de las asociaciones feministas. "Fueron las primeras en ponernos sobre la pista y quiero agradecer su celo en el seguimiento de todos los asuntos que afectan a la violencia contra las mujeres".


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto