MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
El Gobierno trabaja con el INE para la exclusión de la mención a los servicios sexuales de la guía interpretativa de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE).
Según informó el Ministerio de Igualdad, la guía, que se incluye en las notas explicativas y que publica el INE, es la traducción literal de la guía interpretativa que publica Eurostat.
Esta guía interpretativa de Eurostat, que acompaña a la NACE (Nomenclatura estadística de Actividades económicas de la Comunidad Europea que es la base de las CNAEs de los estados miembros), no atiende a las diferencias legales y sociales entre los Estados miembros, lo que lleva a que incluya como ejemplo 'la prestación o concertación de servicios sexuales' dentro de la categoría 'Otros servicios personales'.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, precisó que "este asunto no viene contemplado en el Real Decreto 10/2025, de 14 de enero, por el que se aprueba la Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2025 (CNAE-2025), por lo que no tiene eficacia jurídica". "Su mención es un automatismo que proviene de la práctica europea y estamos trabajando en su exclusión", añadió.
Redondo anunció que el Ministerio de Igualdad y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, junto con el Instituto Nacional de Estadística, están trabajando para adaptar la guía interpretativa en mayor medida a la realidad española, de forma que no contemple actividades relacionadas con la prostitución, e insistió en la "coherencia" del Gobierno que sigue avanzando en un anteproyecto de ley para la abolición.
La ministra también anunció que va a enviar una carta a la comisaria europea de Igualdad para que se adapte el listado de actividades económicas al ordenamiento jurídico propio de cada país.
En este sentido, quiso agradecer el trabajo de las asociaciones feministas. "Fueron las primeras en ponernos sobre la pista y quiero agradecer su celo en el seguimiento de todos los asuntos que afectan a la violencia contra las mujeres".
|