Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Amazon tiene vía libre para la construcción de sus nuevos centros de datos en Aragón

Agencias
lunes, 25 de agosto de 2025, 11:40 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA | ARAGON PRESS)


El Gobierno de Aragón ha dado luz verde a la ampliación del conjunto de centros de datos de Amazon Web Services en la Comunidad, acompañados de una inversión de casi 16.000 millones de euros anunciada en 2024 y tramitada a través de la figura del Plan de Interés General de Aragón (PIGA)


El BOA valida definitivamente este lunes el proyecto por el que se prevé desplegar nuevas instalaciones en Zaragoza, La Sotonera y, donde ya están en funcionamiento, El Burgo de Ebro, Huesca y Villanueva de Gállego.


Tras la fase de información pública y las alegaciones de instituciones, particulares u organizaciones medioambientales, entre otros, la promotora presentó este verano la solicitud de aprobación definitiva, que pasó por el Consejo de Gobierno el pasado viernes. Abarca tanto las modificaciones en los propios centros como en las redes de transporte de energía.


En Huesca, la ampliación supondrá el desarrollo de 62 hectáreas en el entorno del Parque Tecnológico Walqa, separado por la A-23 del actual centro de datos de Plhus. En Villanueva de Gállego serán 85 hectáreas extra alrededor del que ya está en funcionamiento y otras 44 en El Burgo de Ebro, donde hay otro. A esto se suman otras 147 en el polígono Empresarium (Cartuja Baja).


En este proceso ha sido necesaria la expropiación de 34 parcelas, que suman 108 hectáreas. A esto se suman otras 240 para las infraestructuras eléctricas y de agua y su interconexión, lo que ha afectado también a las localidades de Chimillas, Almudévar o Lupiñén, en la provincia de Huesca. Han sido necesarias asimismo distintas labores de reparcelación en las zonas que se urbanizarán.


Según figura en el PIGA, Amazon Web Services cederá el 10% del aprovechamiento medio a los ayuntamientos afectados y el Gobierno de Aragón. En total, algo más de cinco millones de euros a repartir (5.070.250,38), de los que la DGA se embolsará la mitad (2.535.124,92 euros).El resto irán a los distintos ayuntamientos.


Los cálculos iniciales, con los tres primeros centros que echaron a andar en 2022, apuntaban a la creación de 1.300 empleos y una apuesta económica, en toda España, de 2.500 millones de euros en diez años a contar desde entonces.


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto