Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Plan International cree que la hambruna en Gaza es "una catástrofe totalmente provocada por el hombre y evitable"

Agencias
viernes, 22 de agosto de 2025, 18:03 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


Plan International destacó este viernes que lo que está sucediendo actualmente en Gaza representa "una catástrofe totalmente provocada por el hombre y evitable" que aboca a una lucha por "sobrevivir" a 2,2 millones de personas, de las cuales más de un millón son niños.


Lo hizo en un comunicado emitido después de que la ONU haya declarado oficialmente la situación de hambruna en Gaza en el que incluyó unas declaraciones de su director humanitario global, Unni Krishnan, quien atestiguó que "las funestas consecuencias del uso del hambre como arma de guerra por parte de Israel y del bloqueo de la ayuda humanitaria son devastadoramente evidentes para todos".


Tras constatar que "ningún conflicto debería llegar nunca a este punto", denunció que lo que está ocurriendo actualmente en Gaza constituye "una catástrofe totalmente provocada por el hombre y evitable" que aboca a una lucha por "sobrevivir" a 2,2 millones de personas, de las cuales más de un millón son niños.


Plan International apuntó que consiguió "recientemente" entregar ayuda de emergencia a Gaza. A pesar de ello, dejó claro que "se necesita mucho más", ya que "el bloqueo ilegal continuado de suministros vitales significa que los niños, niñas y las familias se están viendo condenados a morir de forma dolorosa e innecesaria".


La organización alertó de que los niños en Gaza "no sólo están pasando hambre", sino que están sufriendo heridas que provocan mutilaciones y causan discapacidades "en cantidades alarmantes" como consecuencia del "uso desproporcionado de la fuerza por parte del ejército israelí y a la reciente intensificación de la campaña militar".


Esto se traduce, según Plan International, en que las discapacidades han aumentado en un 60% en Gaza, que cuenta con el mayor número de niños amputados del mundo. Unni Krishnan advirtió de que "el hambre, las lesiones y el desplazamiento forzoso son acontecimientos muy traumáticos que tendrán un profundo impacto en toda una generación de niños".


Aseveró que "el mundo no puede mirar hacia otro lado", ya que "cada hora perdida cuesta vidas", y dejó claro que "la hambruna en Gaza no es un fallo de la logística o de la ayuda, es el resultado de una guerra brutal y de una inanición deliberada".


Ante esta situación, exigió "sin demora" un "alto el fuego inmediato y sostenido", el "cese total de las transferencias de armas a Israel" y el "levantamiento completo del bloqueo ilegal sobre la ayuda humanitaria", lo que "debe incluir un acceso humanitario seguro y sin restricciones, para que podamos llegar a más niños y familias con alimentos y los productos básicos necesarios para la supervivencia".


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto