Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Interpol emite una orden internacional para buscar a una niña con Down desaparecida en Colombia

Agencias
jueves, 21 de agosto de 2025, 16:18 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


La Organización Internacional de Policía Criminal Interpol ha emitido una circular amarilla para tratar de localizar a Valeria Afanador, una niña colombiana con síndrome de Down de apenas 10 años que despareció la semana pasada cerca de su casa, en el municipio de Cajicá. Sus padres y las autoridades han tratado de localizarla desde entonces pero ha sido imposible, por lo que la preocupación es máxima.


Más de 200 personas han participado en las labores de búsqueda de la pequeña en la región de Cundinamarca, según informa la prensa local. La última vez que vieron a Valeria fue en la tarde del martes 12 de agosto en su colegio, en el Gimnasio Campestre Los Laureles.


Inicialmente, las autoridades pensaron que la niña podría haber sufrido un accidente al saltar una cerca en el centro educativo y que desde ahí podría haber caído al río Frío que recorre un lateral de la localidad. Al no encontrarla, empezaron a sospechar que podría haber sido raptada por criminales y que la tengan secuestrada, algo que desgraciadamente ocurre con cierta frecuencia en el país.


Sin embargo, su padre explicó que no han recibido amenazas ni nadie se ha puesto en contacto con la familia. "No hemos recibido ninguna llamada ni extorsión. Es un caso extremadamente raro", aseguró Manuel Afanador.


Para tratar de dar con ella, las fuerzas de seguridad han recopilado la información de un gran número de cámaras de seguridad del colegio y del perímetro cercano para trazar la ruta que siguió la menor en el camino de vuelta hacia su casa. El consistorio local indicó que la Policía Judicial tiene una cantidad ingente de imágenes que están siendo analizadas por si aportan algún dato.


El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, explicó que "no hemos parado de trabajar ni lo haremos hasta encontrar" a Valeria porque "cada minuto cuenta". "Por eso, las labores de búsqueda se mantienen firmes, con toda la capacidad institucional y el acompañamiento de la familia y de la comunidad".


La movilización de medios ha sido total en los últimos días con más de 205 personas, diez perros especializados, una ambulancia, diez vehículos, dos drones y botes, todos ellos bajo la coordinación de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo, en colaboración con otros departamentos y la Alcaldía de Cajicá.


La cuenca del río Frío se ha recorrido varias veces ante la posibilidad de que la niña con síndrome de Down se ahogara en sus aguas pero no se ha encontrado ninguna información para encontrarla. Hasta el momento, no se ha descartado ninguna hipótesis y se ha ofrecido una recompensa de 70 millones de pesos para quien brinde datos veraces que ayuden a dar con su paradero.


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto