Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Asaja pide a Agricultura que "abra los ojos" y adapte la normativa de la PAC a la realidad nacional para prevenir incendios

Agencias
jueves, 21 de agosto de 2025, 11:48 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


La Asociación de Jóvenes Agricultores pidió este jueves al Ministerio de Agricultura que "abra los ojos" y adapte las medidas de la Política Agraria Común (PAC) a la realidad del sector agrario español para evitar situaciones que puedan derivar en incendios.


Asaja se refirió, en concreto, a la obligación de la PAC de dejar cubiertas vegetales en el terreno en algunos lugares de la geografía española, algo que, a su juicio, es un "disparate" y pone en riesgo los cultivos, sobre todo en zonas de alto peligro de incendios.


La Asociación instó al Ministerio a tener en cuenta a las personas que conocen el sector y sus particularidades, y destacó la contribución de los trabajadores de explotaciones forestales y cinegéticas a la prevención con la limpieza de los montes, la eliminación de materia vegetal y podas, "a pesar de la irracional burocracia y la lentitud en la concesión de permisos".


En este sentido, Asaja ensalzó la "la labor fundamental de los profesionales del sector agrario, ganadero, cinegético y silvícola como aliados en la prevención y extinción de los incendios" y reclamó una colaboración conjunta con las administraciones.


Asaja lamentó que las autoridades hayan dejado de lado "durante décadas" a los agricultores y ganaderos, a quienes han tratado "como extraños en la prevención y gestión de los incendios". "Solo hace falta voluntad política para que su papel sea reconocido y potenciado como primera línea de defensa frente a los incendios", avisaron en un comunicado.


NUEVAS POLÍTICAS FORESTALES Y AYUDAS


Asaja también demandó una nueva política forestal por parte de las administraciones y denunciaron que la actual está marcada por "ecologismo trasnochado" y ha impuesto trabas a las actividades tradicionales en el medio rural.


Asimismo, denunció el "continuo intervencionismo y las absurdas limitaciones" a la actividad de agricultores y ganaderos. A su juicio, estas "posturas extremas" conducen al "mayor deterioro posible del medio natural".


Por otro lado, Asaja solicitó que se destinen de inmediato todos los recursos necesarios para la extinción de los incendios y ayudas personales a todos los damnificados. En esta línea, reclamó medidas eficaces para resarcir en su totalidad las pérdidas sufridas por las explotaciones ganaderas y agrícolas.


Dentro de las medidas, Asaja aboga por la declaración de "zona catastrófica" en las áreas afectadas, para permitir ventajas fiscales, como la revisión de los módulos del IRPF 2025 y también medidas para los agricultores y ganaderos que están en el régimen de estimación directa.


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto