Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Justicia descarta responsabilidad en la muerte de una nonagenaria que cayó de una cama en el servicio de urgencias

Agencias
jueves, 14 de agosto de 2025, 12:16 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El Tribunal Superior de Justicia de La Rioja ha rechazado la reclamación por responsabilidad patrimonial en el caso del fallecimiento de una mujer nonagenaria que sufrió una caída desde la cama cuando se encontraba en urgencias.


Según el relato de los hechos la anciana, de 90 años y con deterioro cognitivo, acudió a urgencias el 15 de julio de 2021 aquejada de tos con expectoración y fiebre de dos días. Allí fue examinada y decidieron pautarle antibiótico y darle el alta.


En la madrugada, mientras esperaba la llegada de la ambulancia para irse a su domicilio sufrió una caída desde la cama que la tuvo ingresada en estado grave hasta su fallecimiento por traumatismo craneoencefálico el 23 de julio.


Los familiares de la fallecida señalaron en su demanda que, conforme al 'test de Downton', la anciana estaba en riesgo extremo de caída y, aun así, no se adoptaron medidas adicionales. Para la inspección médica, la caída fue "sorprendente por inesperada, no era predecible o inevitable" y según la administración "no se infringió la 'lex artis' ni los protocolos de actuación".


La Sala fundamenta la desestimación del recurso en que no hay razones para dudar del criterio de la médico de urgencias cuando decidió no pautar las medidas adicionales de contención pues la situación de la enferma "no revelaba peligrosidad ni para ella ni para terceros, no estaba alterada ni inquieta".


"Desde que ingresó en Urgencias habían pasado unas siete y ocho horas hasta que fue encontrada por los sanitarios. Estuvo vigilada en el box, sin que conste un cambio en su situación que requiriera algún cambio que supusiera aumento de medidas de contención o sujeción", añaden los magistrados.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto