Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La maqueta histórica de Gil de Palacio vuelve a exhibirse en Madrid desde este viernes tras su restauración

Agencias
miércoles, 13 de agosto de 2025, 14:00 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Madrid anunció este miércoles que la maqueta histórica de Gil de Palacio volverá a exhibirse desde este viernes en el Museo de Historia de Madrid tras la restauración para garantizar su conservación.


La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, acompañada del concejal de Centro, Carlos Segura, visitó este miércoles el Museo de Historia de Madrid para comprobar el estado final de los trabajos de restauración de la maqueta de Gil de Palacio, un modelo cartográfico de grandes dimensiones que representa el Madrid del siglo XIX. Rivera de la Cruz aseguró "que no hay nada parecido" y que "es un Madrid muy reconocible", además de calificar como "joya" esta obra.


La pieza, considerada uno de los documentos cartográficos más precisos de la época, volverá a exhibirse al público este viernes, coincidiendo con la festividad de la Virgen de la Paloma, en una nueva ubicación dentro del museo que permitirá mejorar su visibilidad y accesibilidad.


La intervención, que supuso una inversión municipal cercana a los 90.000 euros, incluye una limpieza integral de la maqueta, la sustitución de la antigua urna expositiva por una nueva estructura que garantiza su conservación preventiva, así como una nueva iluminación museográfica. Además, se rediseñó el espacio expositivo para ofrecer un recorrido perimetral más fluido y accesible, con una rampa para personas con movilidad reducida.


El traslado de la maqueta a un nuevo emplazamiento dentro de la sala permitió liberar un área considerable que se destinará a la creación de un salón de actos polivalente. Este nuevo espacio está concebido para albergar actividades culturales, presentaciones y eventos institucionales vinculados al ámbito del patrimonio y la historia de la ciudad.


JOYA CARTOGRÁFICA


Esta maqueta de 1830 es una de las piezas más importantes del Museo de Historia de Madrid y una de las maquetas históricas más antiguas de Europa. El ingeniero militar León Gil de Palacio y sus ayudantes realizaron en tan solo 23 meses este objeto de grandes dimensiones y extremada precisión donde se representan por primera vez los espacios libres del interior de las manzanas y la altimetría de la Villa y Corte.


El modelo constituye una fuente primordial para conocer la geografía histórica de la ciudad todavía encerrada en la cerca fiscal de tiempos de Felipe IV, derribada en 1868 para dar lugar al Ensanche de la capital.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto